Durante los últimos meses se han abierto 4 hoteles en Durango y se espera la apertura de una cantidad similar, por lo que ya se puede considerar como destino turístico importante.
El secretario de Turismo en Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto, indicó que el año anterior había 400 cuartos menos y en el saldo de la Semana Santa de 2016 se tuvo un 62% de manera preliminar, contra un 60.4% de ocupación hotelera en los 15 días, pero hay una mayor cantidad de turistas que pernoctaron en hotel que el año pasado.
Dio a conocer que se recibieron a 11 mil 759 personas en los hoteles de la ciudad. Pero también hay una cantidad de poco más de 8 mil que se quedaron en casas de amigos u hostales.[OBJECT]
Castañeda comentó que si hubiera sido la misma cantidad de habitaciones, se hubiera llegado a un 67% de renta.
Dijo que ahora que se conocen las percepciones de los empresarios del ramo, y que se sabe de dónde arriban los turistas a Durango, se enfocará la promoción para el verano en Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas, Sonora, Aguascalientes.
Explicó que en el ambiente existen tres categorías, el turista, el visitante y el excursionista, que son las personas que arriban a la ciudad y regresan a su punto de origen el mismo día, pero consume en restaurantes locales y acude a los espectáculos que se ofrecen, como lo es Villas del Oeste.
Indicó que son las habitantes de Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas y Coahuila, los que más llegaron y se reflejan en las cifras de visita a Villas del Oeste, que es de poco más de 17 mil.
LMG