Negocios

En crisis 35% de MiPymes; cerrarán de manera definitiva

El líder de la Canaco, destacó que hasta el momento, ocho de cada diez empresas, se encuentran en situación crítica.

Al cumplirse 70 días de inactividad comercial por la emergencia sanitaria de coronavirus, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón indicó que el 35 por ciento de los negocios en la entidad poblana, la mayoría micros y pequeños, podrían cerrar de manera definitiva por falta de ingresos.

En un mensaje que difundió entre sus afiliados, destacó que hasta el momento ocho de cada diez empresas, en actividades no esenciales, siguen sin operar y se encuentran en una situación crítica.

El líder de la Canaco, organismo con más de 7 mil negocios afiliados, expresó su preocupación por el avance de la enfermedad y el alto número de contagios de covid-19 en la entidad poblana, con más de 3 mil casos reportados.

Destacó que ante la crisis sanitaria el cuidado de la salud es lo más importantes, por lo que la Canaco ha sido respetuosa de las decisiones tomadas por autoridades de los tres órdenes de gobierno para atender la emergencia, sin embargo, dijo que no se debe ser omiso a la crisis económica que se agudiza cada día para el sector productivo.

“Hoy se cumplen 70 días que han cerrado centros de trabajo manteniéndose sin operaciones, acatando las disposiciones de la autoridad. Los sectores de comercio, servicios y turismo se han visto gravemente afectados por esta pandemia”, señaló.

En su mensaje, Prósperi Calderón resaltó que el 80 por ciento de las empresas en Puebla están inactivas, pero los micros y pequeños negocios presentan mayores dificultades ya que llevan más de dos meses con una caída de 100 por ciento en sus ingresos.

“A la par el Instituto Mexicano del Seguro Social reporta que se han perdido más de 23 mil empleos ubicando a Puebla como el sexto estado del país con mayor caída de empleo en abril a causa del coronavirus. Miles de familias han perdido su principal fuente de ingreso y ahora se encuentran en una situación de vulnerabilidad”.

De esta manera, exhortó a los socios con actividades no esenciales a solidarizarse y en un acto de responsabilidad “hagan un último esfuerzo” para mantener cerrados sus negocios al menos hasta el próximo 15 de junio, fecha que fijó el gobierno estatal para poder retomar operaciones económicas, y cuando se espera que la curva de contagios de covid-19 comience a descender, para evitar que esta crisis siga generando pérdida de empleos.

Manifestó la disposición del organismo de contribuir a la recuperación económica del estado con medidas que permitan mitigar contagios.

“Los comerciantes estamos listos para retomar actividades cumpliendo con los protocolos de sanidad para garantizar la salud de nuestros colaboradores, clientes y proveedores, así como de todos los que integran la cadena de valor para el abasto de bienes y servicios”, señaló.

LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.