Negocios

Empresas poblanas entran en fase de home office

El dirigente del CCE pidió a los ciudadanos no entrar en pánico, seguir medidas preventivas y de higiene que emitan las autoridades sanitarias.

Al menos diez empresas radicadas en la entidad poblana entraron la fase de “home office” al enviar a la mitad de su personal a casa para que desde ahí puedan ejecutar sus tareas laborales como medida para prevenir el avance del Covid-19.

Lo anterior fue informado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, quien comentó que se trata de empresas dedicadas al desarrollo de tecnologías.

En entrevista, reconoció que existe preocupación del sector privado por la presencia de los primeros casos confirmados en el estado que, de avanzar, impactarían en la dinámica económica y de áreas productivas.

El líder empresarial comentó que el CCE exhortó a las 24 asociaciones y cámaras afiliadas al organismo a tomar medidas oportunas de prevención a fin de evitar contagios y contener la enfermedad respiratoria que surgió en China y que se ha propagado en diferentes partes del mundo.

“Es preocupante, ya se activó la fase uno, es preocupante lo que estamos empezando a vivir en Puebla y a nivel mundial. Se están tomando medidas internas de salud, lavarse las manos en cada actividad, las recomendaciones es empezar a no tener eventos muy grandes arriba de cien personas”.

Dijo que hasta el momento no tiene reporte de que alguna empresa haya suspendido actividades laborales por la presencia de la enfermedad o falta de insumos para trabajar, sin embargo, comentó que algunos centros laborales han optado por tomar medidas para reducir la concentración de trabajadores en un mismo espacio.

“El trabajo desde casa algunos ya lo aplican algunos consejeros del CCE nos dicen que tienen mucha gente trabajando en sus empresas ya tomaron la decisión de mandar al 50 por ciento de su plantilla a trabajar en casa y la otra mitad en oficinas para no tener tanta concentración de gente. Puedo decir que son apenas las primeras empresas son empresas que manejan temas de software, más trabajo de computadoras”.

El dirigente del organismo empresarial pidió a los ciudadanos no entrar en pánico, seguir medidas preventivas y de higiene que emitan las autoridades sanitarias.

Por último, el CCE en un comunicado expuso que el trabajo coordinado y mantener protocolos de información serán fundamentales para responder a este fenómeno mundial de forma eficaz.

Audi suspende reclutamiento de becarios

En cuanto a las medidas por el coronavirus, la planta Audi México extremó sus protocolos y restringió la recepción de visitantes externos, además que difundió entre los más de 5 mil empleados los pasos a seguir en caso de presentar síntomas de alguna infección respiratoria.

Fuentes de la empresa de autos lujos informaron que también se suspendió el proceso de reclutamiento de aprendices, cuya convocatoria se mantendría abierta hasta finales de este mes, aunque la planta mantiene el proceso de producción de la camioneta Q5 que se exporta a todas las regiones del mundo, excepto China.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.