Robo a camiones con mercancías, asaltos a comercios, atracos a trabajadores camino a sus centros laborales, son los principales delitos que más afectan a las empresas asentadas en Puebla, reveló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco.
El líder del organismo que representa a más de 23 mil empresas de diversos sectores productivos destacó que se tienen “focos rojos” en materia de seguridad en algunos puntos del estado que si no atienden podrían desencadenar que grandes firmas muden sus operaciones a otras regiones del país y detengan inversiones.
Al hacer un balance de año, el dirigente del CCE consideró que 2019 ha sido complicado por el fenómeno de inseguridad, que ha dejado pérdidas millonarias para el sector productivo
Comentó que el robo a transportistas en carreteras es uno de los delitos que más afecta a la industria en Puebla, porque se ponen en riesgo contratos de exportación.
Precisó que Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Cuautlancingo están considerados como focos de atención, además de tramos viales en San Martín Texmelucan y Tehuacán.
“Teníamos una empresa dedicada a la industria del vestido muy preocupada porque tiene más de 3 mil empleados y ya estaba pensando llevársela de Puebla porque de cada diez camiones uno se lo estaban robando”.
Agregó que el robo a comercio es otro de los delitos que más aumentaron, mientras que a lo largo de este año se reportaron atracos a trabajadores en las inmediaciones de centros industriales.
En este sentido, destacó que dirigentes de los 23 sectores que agrupa el CCE establecieron mesas de trabajo con una agenda para todo 2020 con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Guardia Nacional, la Fiscalía General del estado y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a fin de fortalecer la vigilancia.
MPL