Negocios

San Valentín dejará derrama de 2 mil mdp en Estado de México, proyectan empresarios

El exhorto es que los enamorados compren sus regalos en los negocios establecidos, refiere Jorge Luis Pedraza, presidente de Canaco Servytur.

Por las celebraciones de San Valentín el comercio establecido en la entidad espera una derrama económica de 2 mil millones de pesos, lo que representa 30 por ciento más respecto al año pasado cuando registró alrededor de mil 600 millones, pero 500 millones menos que lo captado en 2020.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, se espera que su zona capte mil millones de pesos del total y los comercios continuarán con las medidas sanitarias establecidas, así como el aforo permitido por el semáforo epidemiológico.

Los giros como hospedaje, restaurantes, cafeterías, electrónicos como celulares, tarjetas electrónicas, dulces, ropa y calzado, perfumería y joyería serán los más beneficiados este fin de semana.

"El exhorto es que los enamorados compren sus regalos en los negocios establecidos, quienes ofrecen calidad y garantía por cualquier defecto de fabricación. Lo más importante es seguir apoyando al mercado local".

Regalo de San Valentín. (Shutterstock)
Restaurantes y cafeterías serán de los beneficiados. (Shutterstock)

Bares y discotecas se recuperan paulatinamente

Aún cuando se tiene permitido un aforo de hasta el 80 por ciento en restaurantes, el sector estima una derrama de 800 millones de pesos, aunque muchas personas festejarán en privado y no se arriesgarán a tener salidas a lugares donde se puedan presentarse aglomeraciones.

En el caso de los bares y restaurantes donde la pandemia en su peor momento provocó el cierre de 10 mil unidades económicas, se estima una recuperación de entre 2 mil y 3 mil de los establecimientos del ramo, es decir, han vuelto abrir sus puertas de manera paulatina.

Super Bowl LVI. (Especial)
El evento dejará ventas en el área de comida. (Especial)

Super Bowl desde casa

Al referirse al Super Bowl, que se llevará a cabo este domingo 13 de febrero, el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar) en la entidad, Patricio González Suárez, señaló que la mayoría de las personas lo verán en casa por lo que el consumo de alimentos se limitará a las entregas a domicilio.

"Sólo los establecimientos con alta especialidad en deportes son los que registran un repunte significativo en este sentido, sin embargo, la derrama económica obtenida no es representativa".

Por último aseguró que hasta el momento no prevén hacer modificaciones en el costo de las cartas aún cuando se ha registrado un aumento de precio de productos básicos. "Lo único que hemos hecho son las modificaciones en los platillos con el fin de que sigan siendo accesibles a los consumidores".


KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.