Negocios

En Tampico, nuevo complejo de paquetería es certificado como empresa eco-friendly

Comercios

Centro de Servicio de DHL obtiene el reconocimiento LEED, otorgado a espacios a espacios amigables con el medio ambiente

El Centro de Servicio en Tampico de la empresa transnacional de paquetería DHL recibió el certificado del Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council) como un espacio protector del medio ambiente, al utilizar prácticas en ecoeficiencia y sostenibilidad en el diseño y construcción de instalaciones amigables.

Dicha compañía anunció ser reconocida con la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es un sistema de clasificación con reconocimiento internacional para edificaciones sustentables. En esta instalación, se invirtieron 6 millones de dólares.

“Estamos muy orgullosos de haber obtenido la Certificación LEED al cumplir con todos los requisitos de evaluación en la infraestructura y operación sustentable en Tampico, esta distinción internacional nos compromete a seguir implementando acciones con beneficios sociales, económicos y ambientales en todas las comunidades donde operamos”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

Este reconocimiento implica la incorporación de estrategias sostenibles dentro de las siguientes categorías: sitios sustentables, aprovechamiento del agua, eficiencia energética, materiales y recursos respetuosos con el medio ambiente, calidad del ambiente interior, e innovación y diseño ecoeficiente.

El Centro de Servicio en Tampico, inaugurado hace unas semanas, maximiza el impacto positivo en el entorno y en la salud y productividad de los trabajadores al tener un espacio interior de alta calidad, con un ahorro en consumo de agua en un 38 por ciento, así como un 23 por ciento menos consumo de energía y la reducción de las emisiones de CO2 alcanzan un 72 por ciento, dijo la empresa.

Las instalaciones cuentan con prácticas como el uso de luz natural “skylights” en un 15 por ciento, para disminuir el consumo de energía eléctrica, cisterna de agua pluvial para suministrar los sanitarios y reducir el consumo de agua tratada, instalaciones eléctricas para cargadores eléctricos e identificación y separación de residuos con diferentes depósitos de basura

.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.