Negocios

Emprender en pareja

Algunos se han propuesto como meta el emprendimiento en el siguiente paso de su relación

“Una cuerda doble no se rompe con facilidad”, decía John Steinbeck Uvas de ira, la novela que en 1962 le diera el premio Nobel de literatura. Y es precisamente en nombre de un precepto como este, del amor y de la intención de un futuro compartido, que algunos se han propuesto como meta el emprendimiento en el siguiente paso de su relación.

Fue así como hace dos décadas Leticia González y Juan Magallanes fundaron Espartaco, una compañía de servicios de seguridad que hoy el matrimonio define como uno de sus mayores éxitos como pareja.

“Le apostamos a nosotros; yo le aposté a él y él a mí. Fue la confianza, tener la convicción de seguir mejorando nuestras vidas, todo con mucho trabajo y administrando bien nuestros recursos. Nosotros llevamos nuestra propia receta, cada que cobrábamos sacábamos nuestros gastos y todo lo demás lo dejábamos en nuestros ahorros, desde el principio se formó un equipo en el que no hay egoísmos”, dijo González en entrevista con MILENIO.

Espartaco fue el último de tres intentos que la dupla hizo con el fin de formar una compañía en conjunto. Él trabajaba en el área de seguridad de Grupo Televisa y ella dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el ahorro y metas fijas de administración, afirman, son los ejes que les ayudaron a fijar el rumbo de la firma que hoy tiene cerca de 150 empleados.

“Todas las decisiones importantes las consultamos, las calculamos y reflexionamos. La fortuna siempre sonríe a los que se atreven. Hay que aprender también a vencerse uno mismo para darle un buen uso a los recursos que llegan”, dijo por su parte Juan.

De acuerdo con el co-fundador, al asumir la responsabilidad de gestar una empresa vino también el asimilar los riesgos que pueden venir con esta.

“Cuando yo platico con un cliente potencial sí pienso en los hijos de los empleados, hasta allá tenemos que ver porque son una parte muy importante de nuestra compañía. Los emprendedores deben tener cuidado con lo que van a conseguir y cómo lo van a cuidar, porque entre más tengan más responsabilidad tendrán”, sostuvo.

Convicción de servicio, lógica y servicio común fueron los elementos que sostienen, les ayudaron a hacerse de la cultura del ahorro que hoy se mantiene como uno de los pilares de su vida empresarial y de vida en pareja. “Yo creo que nuestro éxito fue apoyarnos siempre, a pesar de que estábamos solos”, dijo.

De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México, de la Asociación Mexicana de Emprendedores (Asem) alrededor de 40 por ciento de los emprendimientos que surgen en el país fueron fundados por dos personas;13 por ciento, por tres personas; 6 por ciento por cuatro; y 38 por ciento, por una.

En 2016, cuando Paola Mendoza y Rolando Torres eran novios y tenían la intención de casarse, buscaron empezar a dar forma a una idea de negocio que fuera atractiva para los dos. Ella era diseñadora gráfica, aunque no solía disfrutar del tiempo en oficina y quería hacer algo más. Fue así que surgió Carlota Flower Lab, una empresa dedicada a la industria de la florería.

“Ha sido muy padre porque lo hemos hecho juntos.A veces la gente piensa que es difícil hacerlo en pareja pero nosotros sabemos que tenemos muchas áreas de oportunidad y eso nos ha llevado a tener una empresa sólida”, dijo Paola.

Desde su fundación, Carlota Flower Lab ha tenido un crecimiento de 400 por ciento. La firma oriunda de Michoacán divide sus operaciones en la gestión de cursos de florería y la venta de arreglos para eventos especiales y otros clientes.

“No fue un crecimiento vertical en el que agarramos una línea de negocio sino que empezamos con la florería boutique. Empezamos con los arreglos de ocasión, posteriormente nos fuimos al área de coordinación de eventos; hacer flores para eventos; cursos; empezamos a darlos y no teníamos idea en ese entonces de que la gente iría a uno de nuestros cursos. En pandemia abrimos los cursos internacionales. Trabajar con mi esposa es una bendición, estar con la persona que quieres, sueñas y siendo mi socia, entendemos que tenemos una misión y visión y amo al mismo objetivo. Eso nos ha ayudado mucho”, dijo.

Los empresarios definen que la paciencia, aprender a delegar y repartir tareas, y el reconocer las fortalezas de cada uno es parte de las cualidades que definen el éxito de su dupla.

“Es importante no descuidar la relación, que es lo más importante. Lo que hacemos es dedicarnos tiempo. Es importante tener mucha comunicación, que en general nos ha ayudado como pareja”, dijo Contreras.

Las redes sociales forman parte de los elementos de promoción que impulsaron su crecimiento y que ayudaron a que la empresa se mantuviera incluso frente a incrementos en el precio de la flor, que ha aumentado hasta un 60 por ciento.

“Tenemos que adaptarnos a las circunstancias del mercado y normalmente trabajamos con flores de temporada. Cuando empezó la pandemia algunos floricultores empezaron a tirar sus cosechas porque el ramo eventos y florerías de ocasión, así como hotelería, consumen bastante flores. se cerraron varias líneas para poder vender su producto. Ha sido un reto porque suben los costos de los arreglos pero tenemos clientes leales. Si tienes una buena marca, un buen producto,sabes de qué manera usar las redes sociales, es importante para que las cosas sean diferentes”, dijeron.

La Asem señala que 42 por ciento de quienes decidieron emprender fue con la intención de tener un crecimiento personal y profesional; 31 por ciento, por solucionar un problema en el mercado o ambiente; 15 por ciento, por tener una oportunidad rentable; y 22 por ciento, por incrementar su nivel de ingresos.

Después de los tres años de operación, 85 por ciento de las compañías declaró que su fuente de financiamiento son los recursos propios; 16 por ciento, recursos de familiares o amigos; 20 por ciento, crédito bancario o tradicional, 5 por ciento, recursos públicos y 2 por ciento, con inversionistas ángeles.

En 2009 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Perla Ahumada inició un negocio de eventos infantiles en el que daba shows y banquetes. En ese momento ella estudiaba la carrera de gastronomía y paulatinamente se fue sumergiendo al segmento de repostería, su enfoque fueron los cursos, mismos que empezó a publicitar en redes sociales.

“Mi novio estaba enfocado en ventas y le iba muy bien. A su corta edad era gerente; vio el gran potencial que tenía Glam Repostería y decidimos apostarle. Nos casamos y nos empezamos a enfocar en el negocio; comenzamos a dar cursos cada fin de semana en diferentes ciudades cercanas a nuestra ubicación. Posteriormente, empezamos a negociar con hoteles y salones para dar los cursos en estos lugares; así es como estamos actualmente y damos cursos en toda la República”, dijo la chef y empresaria.

Hoy la firma tiene cuatro años y medio operando con ambos. En este tiempo, afirman, el emprendimiento les ha dado la pauta para reestructurar no sólo la parte empresarial sino su propia relación.

“Uno de los retos es diferenciar, sabemos que pueden haber malos resultados o cosas por mejorar, el saber diferenciar lo laboral son dificultades que uno tiene como pareja y todavía hacerlo en pareja. Muchos dicen que no se puede emprender de esta forma, pero con ayuda y trabajo diario, sí se puede. Compartir proyectos y metas juntos es muy bonito pero saber diferenciar la relación de lo laboral y dejar los problemas afuera de la casa, es importante”, sostuvo Jared Sámano.

La transparencia, definir roles de equipo y una comunicación constante, son los ingredientes que complementan la receta hacia el éxito empresarial, sostiene la pareja.

“Ha sido un poco complicado porque los dos somos líderes; en ocasiones hay momentos en los que una persona tiene más liderazgo que otra, y nosotros siempre lo hemos hecho juntos. Al principio chocábamos demasiado. Es muy importante ser transparente con tu pareja. el poner un negocio juntos es un extra, y al hacerlo, es necesario seguir haciéndolo con amor”, concluyó Perla.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.