Negocios

Economía inicia evaluación de cuota compensatoria sobre poliéster fibra corta procedente de China

Actualmente el componente tiene una cuota de 0.46 dólares por kilogramo.

Se iniciará un procedimiento administrativo sobre la vigencia de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de Poliéster Fibra Corta (PFC), originarias de la República Popular China, que ingresan al país.

A través de una resolución emitida en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía apuntó que de acuerdo con los artículos vigentes del Acuerdo Antidumping la actual cuota compensatoria de 0.46 dólares por kilogramo, permanecerá vigente en lo que se realiza la evaluación.

Con esta revisión de vigencia se podrá aumentar, disminuir o eliminar la actual cuota compensatoria, decisión que tomarán las autoridades correspondientes al finalizar el tiempo de análisis.

“Se fija como periodo de examen el comprendido del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024 y como periodo de análisis el comprendido del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2024”, detalló la resolución.

El PFC es una fibra sintética derivada de la reacción de productos petroquímicos, donde las fibras de poliéster se forman a partir de una reacción química entre un ácido orgánico y un alcohol.

Este componente es utilizado principalmente en la elaboración de ropa, textiles, hogar, el componente también tiene propiedades para mezclarse con fibras naturales como algodón y lana para la fabricación de pantalones, trajes, alfombras y prendas de vestir.

También cuenta con amplias aplicaciones en la industria textil, ya que estas fibras tienen la capacidad de ser moldeadas en forma de red, mismas que se pueden utilizar como relleno de chamarras, cobertores y edredones.

Anteriormente la dependencia había emitido una resolución sobre este mismo componente pero de procedencia de la República de Corea, que fue publicada el 16 de agosto de 2019.

Mientras que el 1 de julio de julio de 2019, se publicó en el DOF la primera resolución sobre el PFC de origen chino que ha vuelto al foco de la conversación con este nuevo análisis por parte de las autoridades mexicanas.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.