Negocios

Diseñan productos turísticos para elevar cifra de visitantes

La angelópolis alcanzó una ocupación hotelera de 60 por ciento, en línea con las expectativas que empresarios de la industria estimaron para esta temporada.

La titular de la Secretaría de Turismo del municipio de Puebla, Mónica Prida Coppe, informó que la angelópolis alcanzó una ocupación hotelera de 60 por ciento, en línea con las expectativas que empresarios de la industria estimaron para esta temporada vacacional de verano.

En entrevista, la funcionaria municipal comentó que al corte de la tercera semana de vacaciones, se registra un favorable ingreso de turismo nacional y extranjero ante atractivos culturales, recreativos y gastronómicos que ofrece la capital poblana. “Hasta el momento vamos al 60 por ciento de la ocupación hotelera”, expuso Prida Coppe.

Asimismo, la funcionaria señaló que los puntos más visitados en la ciudad de Puebla por los paseantes son el Centro Histórico, el Zócalo, la Catedral, así como la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe; además, comentó que los turistas eligen el Turibús como medio de transporte para recorrer barrios antiguos, con el fin de conocer las riquezas culturales de la capital del estado.

Aunado a lo anterior, Prida Coppe comentó que el área a su cargo trabaja en el desarrollo de nuevos productos turísticos para elevar la estadía de los visitantes, como es el caso de un corredor turístico religioso, el cual abarcará nueve calles a partir de la Catedral angelopolitana sobre la avenida 16 de Septiembre y la 3 Oriente, hasta el Templo de San Mónica, en la calle 18 Poniente, donde se venera al Señor de las Maravillas, uno de los principales figuras religiosas de Puebla, y el cual podría quedar listo este mismo año.

La secretaria municipal agregó que programas como la Noche de Museos, misma que el sábado se desarrolló en la capital poblana con la participación de 29 espacios, los cuales abrieron sus puertas de manera gratuita, así como la difusión de la campaña Veranos Inolvidables y la temporada gastronómica de Chiles en Nogada, colocan a la ciudad de Puebla como un destino referente para el turismo nacional y extranjero.

Cabe recordar que la capital poblana dispone de más de nueve mil 500 cuartos de hotel para esta temporada del año, según los registros del sistema Datatur, organismo adscrito a la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

Por último, la expectativa para este verano es rebasar los 600 mil visitantes y obtener una derrama económica de 400 millones de pesos, para Puebla capital y los 216 municipios del estado, entre los que resaltan los nueve Pueblos Mágicos: Cuetzalan, Pahuatlán, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Tlatlauquitepec y Xicotepec.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.