La venta de útiles escolares dejará una derrama económica en el sector comercio formal por hasta 3 mil 51 millones de pesos, de acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Monterrey. El gasto promedio por alumno, se estimó que ascienda aproximadamente a 2 mil 900 pesos.
Jorge Emilio Garza Treviño, presidente del organismo explicó que para el cálculo se considera que tan sólo en educación básica en la entidad, se tienen registrados 1 millón 52 mil 157 alumnos y estos invierten casi 3 mil pesos en útiles escolares y otros artículos necesarios para el regreso a clases.
TE RECOMENDAMOS: Tarjetas de internet, plan electorero, acusan diputados
Sin embargo, reconoció que la cifra podría aumentar considerando que, en muchos casos, los alumnos adquieren también productos electrónicos como memorias USB, tabletas o computadoras.
“Esta es una cifra conservadora, debido a que el regreso a clases implica para los padres gastar en otros artículos complementarios que los niños y jóvenes requieren para tener un mejor desempeño en la actividad escolar, como es el caso de los equipos de cómputo”, consideró.
A nivel nacional, la Concanaco Servytur estimó una derrama económica por 75 mil millones de pesos por el regreso a clases.