Después de que se rumorara que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público usaría activos financieros para completar el gasto presupuestal, el director general de Afore XXI-Banorte, David Razú Aznar, negó que haya una intención de hacer esto.
Durante su presentación en el Séptimo Foro "La ciudad que queremos", Razú Azmar condenó esta desinformación que aseguró proviene desde la Cámara de Diputados, tras la reforma aprobada para capitalizar el Fondo de estabilizador de Ingresos Presupuestarios.
"No hay ningún tipo de intensión de utilizar los recursos de los trabajadores para gastos por parte del gobierno (...) salieron notas que eran una barbaridad 'que si era una reforma que recién se hizo y que era una reforma de Hacienda y que las afores', no eso lo dijo un diputado que no tenía nada que decir", condenó.
Afirmó que los recursos de las afores son de los trabajadores y nadie los puede tocar, y aseguró que las afores son de los entes más supervisados en el país, por lo que pidió confianza.
"Nosotros para invertir nos dan un montón de reglas, somos la industria más supervisada, de todo el territorio financiero, nadie esta tan supervisado como las afores", destacó.
Además, señaló que el ahorro de los trabajadores desde la implementación de las afores es menor a lo que esto se ha multiplicado.
"Si volteamos a ver cómo se han comportado los recursos de las afores en lo largo del tiempo hasta hoy, vamos a encontrar que de los casi 20 puntos del PIB que hay en el sistema más del 50 por ciento son de rendimientos", aseveró.
DMZ