En México, la tasa de desinstalación de aplicaciones en los primeros 30 días es de más del 41 por ciento. Las aplicaciones de finanzas muestran casi una tasa de más del 47 por ciento de eliminación en las descargas que se producen a través de la publicidad, mientras que en el rubro de compras alcanzó más del 37 por ciento.
A nivel global las apps financieras son las más afectadas en el primer día posterior a su descarga, con una tasa de desinstalación del 62.3 por ciento (27 por ciento más que el promedio de otras categorías).
A través del Reporte de Desinstalaciones de Apps 2023, la empresa de análisis de datos, AppsFlyer, expone las tasas de desinstalación de las aplicaciones por vertical, país y tipo de instalación; donde según sus datos, una de cada dos aplicaciones son eliminadas en los 30 días posteriores a su instalación; de estas, el 49 por ciento las borran en las primeras 24 horas.
La plataforma de análisis, AppsFlyer, también apuntó que otras verticales de aplicaciones que mostraron una alta tasa de desinstalación en las primeras 24 horas son aquellas que pertenecen al área de sociales, con una tasa de desinstalación de casi 60 por ciento y juegos con más del 48 por ciento.
“Aunque la tasa de desinstalación disminuyó un 8 por ciento respecto al año anterior, retener a los usuarios continúa siendo un problema importante para las aplicaciones”, explicó Carlos Alberto Torres, gerente regional de marketing en Latinoamérica de AppsFlyer.
Recomendaciones para los desarrolladores
Con el objetivo de ayudar a los marketers de apps a aumentar la retención de los usuarios y sensibilizar a aquellos que aún no implementan una estrategia para lograrlo, AppsFlyer recomienda experiencia y comunicación básica para que los usuarios entiendan sobre la app y sea menos probable que la borren.
Asimismo la compañía estadounidense, señaló que la medición es esencial para entender de dónde provienen las desinstalaciones. Por último se mencionó que es necesario fomentar la participación continua con el usuario, a través de canales de comunicación como correo electrónico, redes sociales o notificaciones push.
OMV