El consorcio integrado por las empresas Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil, se adjudicaron los únicos dos campos petroleros que lograron licitarse en la primera etapa de la Ronda Uno.
Los campos dos y siete, ubicados en aguas someras frente a las costas de Veracruz y Tabasco tienen potencial para la explotación de aceite ligero y ultraligero.
A partir de hoy, este consorcio tiene 120 días para presentar su plan de trabajo ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos y 12 meses para presentar el proyecto.
Los campos adjudicados podrán ser explotados hasta por seis años.
¿Cuáles son las características de estos campos?
El bloque número 2, localizado en la Cuenca del Sureste Marino, mide 195 kilómetros cuadrados y tiene una profundidad menor a 100 metros.
Se calculan reservas por 341 millones de barriles de crudo equivalente. El activo identificado es aceite ultraligero. Este campo se ubica cerca de la costa, lo que reduciría los costos para los contratistas.
El bloque siete, localizado en la misma Cuenca, tiene una extensión de 465 kilómetros cuadrados y reservas por 263 millones de barriles de crudo equivalente. El activo identificado es aceite ligero.
Este bloque tiene dos tipos de profundidades que van de 100 a 200 metros de tirante.