Negocios

Crecen 2.6% los créditos productivos de los bancos: Banxico

Se trata del cuarto mes al alza en el saldo de la cartera de créditos destinados a empresas y personas físicas con actividad empresarial.

A diciembre pasado, el crédito que destina la banca a las empresas y personas que realizan actividades productivas sumaron 2 billones 637 mil 90 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 2.6 por ciento, informó el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la actualización de datos del banco central, se trata del cuarto mes al alza en el saldo de la cartera de créditos destinados a empresas y personas físicas con actividad empresarial.

Si bien, la cifra es mayor con respecto a los 2 billones 568 mil millones de pesos reportados al mes de diciembre de 2020, este tipo de financiamientos aún no logran superar los niveles que se tenían en marzo de ese año, cuando comenzó la pandemia de covid-19.

Se trata de los préstamos que la banca otorga a la industria manufacturera, la de la construcción, la minería, actividades de pesca, ganadería o agricultura, entre otros.

De acuerdo con el desagregado, las actividades como la agricultura y la pesca, el saldo vigente al mes de diciembre de 2021 se situó en 112 mil 977 millones de pesos, por lo que comparado con el mismo mes pero de 2020 hubo un crecimiento de 6.3 por ciento. Se trata de actividades económicas primarias.

En lo que respecta a la minería, el portafolio vigente llegó a una cantidad de 28 mil 293 millones de pesos, por lo que logró avanzar 10.2 por ciento; mientras que en los financiamientos destinados a las empresas con actividad en la electricidad, el agua y el gas, el saldo vigente llegó a 5 mil 379 millones de pesos, es decir, se contrajo 10.7 por ciento en el periodo de referencia.

Mientras que en la industria manufacturera, el portafolio de crédito vigente alcanzó un saldo de 555 mil 959 millones de pesos, lo que representó un aumento de 1.7 por ciento en el lapso de referencia. Se trata del segmento al que la banca mayor crédito le destina.

Para la industria de la construcción, que contribuye con poco más del 6 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), el saldo vigente llegó a 455 mil 497 millones de pesos, cifra 0.13 por ciento mayor comparado con 2020.

Mientras que para el sector de los comercios, el portafolio de crédito vigente reportado al Banxico se colocó en 420 mil 180 millones de pesos, lo que representó una marginal caída de 0.02 por ciento con respecto a diciembre de 2020; mientras que en el transportes, correos y almacenamiento, el saldo vigente llegó a 119 mil 27 millones, un alza de 12.8 por ciento.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.