El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio el banderazo oficial de arranque del “operativo vacaciones decembrinas 2020”, mismo que se extenderá hasta el 7 de enero y con el cual, se busca evitar abusos en contra de los consumidores de parte de proveedores.
En la terminal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el funcionario federal, junto con autoridades y representantes de aerolíneas, dieron un banderazo simbólico para el operativo, e hizo un llamado a los viajeros, para que atiendan las medidas sanitarias de prevención y viajen en forma segura.
“Estamos conscientes que la aviación comercial pasa por el momento más difícil de su existencia a nivel mundial; sin embargo, también sabemos que hay una gran oportunidad en diciembre, porque tenemos ya la certeza de un muy importante flujo de visitantes, sobre todo paisanos y paisanas desde Estados Unidos, que regresan a visitar a sus familias”, indicó.
Explicó que en este operativo de vacaciones, participarán más de 200 servidores públicos de Profeco en las terminales aéreas y de autobuses de mayor afluencia en el país, con el fin de atender denuncias y casos de conciliaciones; asesorías telefónicas y verificaciones a instrumentos de medición.
En ese sentido recordó que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operarán dos módulos fijos de atención en un horario de 07:30 a 20:30 horas, de lunes a sábado, y de 08:00 a 20:00 horas los domingos y días festivos, para brindar información, asesoría, llevar a cabo conciliaciones inmediatas y peso de equipaje.
Mediante un comunicado agregó que habrá módulos en los aeropuertos de Cancún, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey y Tijuana, en mismo horario de atención.
“Si tienen un problema con algún autobús o línea aérea, lo pueden resolver en menos de 15 minutos a través de Conciliaexprés; solo tienen que llamar al teléfono del consumidor 55 5568 8722”, señaló Sheffield Padilla.
El organismo destacó que del 11 al 16 de diciembre, la Profeco llevó a cabo 35 visitas de verificación a aerolíneas, de las cuales 24 ocurrieron en la Ciudad de México, seis en Monterrey, Nuevo León; y cinco en Tijuana, Baja California, donde se verificó que informen de los derechos del pasajero y de precios, así como términos y condiciones de cancelación, además de que las básculas cuenten con dictamen y holograma.
A su vez el Director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) Cuitláhuac Gutiérrez, indicó que es muy importante para las aerolíneas generar todas las condiciones posibles para dar a los pasajeros la certeza de poder volar seguros.
El Director General del AICM, Jesús Rosano García, comentó que las autoridades de esta terminal aérea han atendido a la fecha 250 operaciones humanitarias para cerca de 24 mil repatriados; así como 47 operaciones de insumos médicos y 88 de carga humanitaria, de 3 mil 432 toneladas en total.
srgs