Negocios

Empresarios de Monterrey piden coordinar actividades esenciales con EU

Juan Ignacio Garza, director general del grupo Xignux, indicó que si Estados Unidos comienza a trabajar, es importante que México lo haga para no afectar las cadenas productivas.

Empresarios de Monterrey pidieron al gobierno federal revisen las actividades esenciales que están detenidas y coordinarlas con las de Estados Unidos, para que las cadenas de valor no se interrumpan y se reactive la economía afectada por el coronavirus.

“Se ha comentado con la reactivación de las cadenas productivas en los próximos días, cómo entrelazar con las cadenas productivas de Estados Unidos. Si Estados Unidos empieza a operar, es imprescindible que México lo haga”, afirmó el director general del grupo Xignux, Juan Ignacio Garza Herrera.

Durante su participación en las mesas de trabajo para combatir los efectos económicos del covid-19, organizadas por el Consejo Coordinador Empresarial, Herrera indicó que un ejemplo es la industria automotriz, ya que Estados Unidos no podría arrancar su industria si México no lo hace.

“Inclusive México lo tiene que hacer antes para fabricar las piezas, tenemos que empezar ya con esta coordinación de cadena. Hay muchos productos que solamente se fabrican en México y Estados Unidos no podría arrancar esa industria, por ejemplo. Hay otras (industrias) que tienen la misma problemática. La aeronáutica, la energía, los enseres domésticos”, afirmó.

El también representante de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra), señaló que en Estados Unidos hay plantas de alimentos esenciales que no tuvieron problema con cierres; “sin embargo, actualmente están cerradas plantas de fabricación de cerdo, de pavo, porque tienen problemas internos con la pandemia. Eso no nos puede pasar a nosotros”.

Por otro lado, solicitó que exista una persona a nivel federal, un encargado con conocimiento y de autoridad, “que sea quien diga quién puede operar y quién no. En las últimas semanas estuvo muy mal, no estaba claro; la ley dejaba mucha interpretación y queremos que haya certeza de quién sí y quién no puede operar. No puede haber diferencia entre uno y otro estado”.

Construcción también debe ser esencial

A su vez, el directivo de Cemex, Juan Pablo García, señaló que la industria de la construcción debe ser considerada como sector esencial, ya que es relevante su funcionamiento en la economía del país.

“Sugerimos cambiar el enfoque de territorio a sectorial para abrir la economía y que la industria sea considerada como esencial para empezar a la brevedad posible. La industria debe ser considerada como una de las que puede ayudar a reactivar la economía de manera acelerada, creando bienestar para la población y para el país”, dijo.

Expuso que, en Nueva York, “a pesar de ser el foco de la pandemia en Estados Unidos declaró a la construcción como la primera que va a abrir; si esto no es factible, que se lleve a cabo una apertura paulatina, considerando diversas variables, como el tipo de obra y la importancia de la misma, donde la autoridad sanitaria local tome la mejor decisión”.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.