El mercado fitness ha tenido que transformarse durante el confinamiento físico debido a la pandemia del covid-19, esto lo muestra la empresa 54D, dedicada al entrenamiento físico, que ha activado un programa digital totalmente gratuito para que las personas interesadas en realizar ejercicio lo tomen en línea a la hora que gusten y sin importar en qué ciudad se encuentren.
Rodrigo Garduño, creador y fundador de 54D, dijo que llevan cuatro meses de haberlo activado y la respuesta ha sido sorprendente, al registrar alrededor de 38 mil dispositivos móviles conectados al mismo tiempo y con un alcance de hasta 600 mil personas al día.
“El confinamiento nos obligó a innovar y solidarizarnos con la gente en estos momentos de pandemia. Durante cuatro meses hemos dado entrenamiento físico virtual de manera gratuita, pero a partir del 22 de julio estaremos lanzando un programa que tendrá costo”, dijo.
Comentó que lo virtual les ha permitido llegar a varios países, “en Miami nos dicen los reyes del fitness”.
“La gente nos postea en sus redes sociales con fotos que suben y se ve que toman el programa entre tres a cuatro personas, así que calculamos que sean alrededor de 600 mil personas en un día de diferentes países del mundo”, refirió.
México es el quinto mercado más importante para 54D en seguidores y en cuanto a la cobertura mundial que se ha alcanzado.
“Con los grandes resultados obtenidos en redes sociales, 54D el programa de transformación humana de 54 días que desafía y vence las barreras físicas y mentales, no se ha quedado atrás y busca integrar la tecnología y nuevos formatos digitales de entrenamiento, para lograr expandirse en todo el mundo y seguir posicionándose como el rey de la industria del fitness”, indicó.
La estrategia de negocio de 54D, nació en 2012, con su primera sucursal en Santa Fe en la Ciudad de México, donde se convirtió en un concepto revolucionario que lo llevó a expandirse a Bogotá y Miami, alcanzando un promedio de 700 suscriptores al año en cada sucursal y un total de cuatro mil al año en todas sus sucursales.
Dijo que el programa de entrenamiento virtual es coyuntural derivado del confinamiento físico, pero una vez que concluya retornarán a las instalaciones física que se tienen actualmente y al mismo tiempo mantendrán el programa en línea.
“Actualmente nos encontramos trabajando en un programa en línea para expandirnos desde el ámbito digital, ya que vemos que el mercado fitness está exigiendo mayor diversidad respecto al tipo de entrenamientos. Mis socios y yo estamos convencidos que esta nueva estrategia será una gran herramienta para nuestro plan de crecimiento y expansión”, mencionó Garduño.
El nuevo programa que está próximo a lanzarse es similar a un diplomado de universidad, en donde el usuario formará parte de una generación, el cual tendrá una duración determinada, con el propósito de hacer crecer la comunidad y atender las necesidades de la gente en los países donde 54D no está presente físicamente.
Adelantó que tiene planes para abrir tres sucursales en Monterrey, Nueva York y Medellín.