Negocios

Pandemia potencializa la plataforma digital Mensajeros Urbanos

Mensajeros Urbanos es la segunda plataforma tecnológica de logística de última milla más grande de Latinoamérica.

El crecimiento exponencial que se ha dado en el comercio electrónico durante estos seis meses de confinamiento físico por el covid-19, ha empujado a la plataforma tecnológica de última milla Mensajeros Urbanos a expandirse hacia otras ciudades del país, señaló Juan Pablo Pineda, director de operaciones de la compañía.

“La pandemia solamente vino a acelerar la tendencia que ya venía creciendo y que es la digitalización de las ventas, el e-commerce, lo que se esperaba que tardaría dos a tres años, ya está aquí con un crecimiento de las ventas por medios digitales. Ya se rompió la barrera del hábito de consumo, así que el e-commerce llegó para quedarse”, expresó el directivo.

Mensajeros Urbanos es la segunda plataforma tecnológica de logística de última milla más grande de Latinoamérica sobre la que construyen una red colaborativa de recursos logísticos diversos mediante el uso de tecnología de punta.

Dijo que la empresa comenzó operaciones en Colombia desde hace más de cinco años, donde actualmente está presente en diez de las principales ciudades del país, y cuenta con más de 50 mil aliados activos.

En septiembre del 2019, Mensajeros Urbanos llegó a México, donde opera en Ciudad de México y Monterrey; y próximamente estarán en Puebla, Querétaro, Guadalajara. “Que están creciendo el doble mes contra mes”.

Además desde que dio inició la cuarentena, hubo un crecimiento del dos mil 564 por ciento en mensajeros aliados activos.

Lo que más se demanda en estos momentos son medicamentos, bebidas, alimentos y electrónicos.

En Monterrey operan en toda el área metropolitana desde hace siete meses y están por superar los 700 repartidos activos y más de 15 mil clientes empresariales.

Mencionó que el propósito de Mensajeros Urbanos es continuar aportando a la sociedad y ser una palanca que por medio de tecnología y diversidad de recursos les permita a las empresas conectar sus negocios con las personas de una manera rápida, eficiente y flexible para poder atender la alta demanda que puedan presentar y ayudarles a recuperar su economía.

“Los aliados de Mensajeros Urbanos están realizando una labor que se ha convertido esencial durante estos tiempos, por lo que estamos buscando ser una mayor fuente de empleos en México. Los ingresos que pueden generar los aliados dentro de Mensajeros Urbanos van desde los 15 mil a 20 mil pesos mensuales”.

Los interesados pueden aplicar en el sitio web, solamente deben ser mayores de edad, tener una moto, bici o coche y un celular Android.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.