Pese a la reapertura del sector comercio, luego de tres meses de paro temporal por la pandemia, la Canaco estimó que las ventas caerán hasta un 60 por ciento durante la celebración del Día del Padre, esto en comparación a lo registrado en el 2019, lo que significará una derrama económica de 196 millones de pesos.
La causa principal, señala la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey, es la poca afluencia de compradores que se está registrando en los establecimientos comerciales ante la pandemia covid-19.
Gabriel Chapa Muñoz, presidente de Canaco Monterrey, dijo que el año anterior se presentó una derrama económica en el estado por 490 millones de pesos con motivo de esta celebración, cifra que este año se reducirá en un 60 por ciento.
Agregó que las ventas en línea representan un pequeño impulso en la actividad comercial de esta temporada, sin embargo, serán insuficientes para detener el desplome estimado.
Dijo que durante esta primera semana de reapertura que está por cumplirse, se ha observado que la afluencia de clientes en los establecimientos comerciales ha sido muy lenta.
Señaló que lo anterior es provocado por dos factores, primero por la precaución que tienen las personas de acudir a las tiendas y centros comerciales para evitar contagios.
Y el otro factor, es la baja en el poder adquisitivo de muchos ciudadanos, ya que durante el mes de mayo en Nuevo León se perdieron 27 mil 441 empleos formales en todos los sectores, y desde marzo que inició la pandemia, al cierre de mayo, se han perdido 85 mil 383 empleos formales, según cifras del IMSS.
Detalló que los giros que han presentado un poco de actividad desde la semana anterior son las tiendas departamentales, ropa, calzado, tiendas de vinos y licores, de telefonía celular y deportes.
Sin embargo, durante el fin de semana se espera un poco más de actividad en carnicerías, restaurantes, tiendas de conveniencia y tiendas de autoservicio.
La celebración por el Día del Padre será el próximo domingo 21 de junio.