La demanda global de pasajeros cayó 52.9 por ciento interanual en el mes de marzo, a consecuencia de las restricciones al trafico aéreo que los gobiernos de todo el planeta ordenaron para frenar la pandemia del coronavirus SARS-CoV2, que causa la enfermedad covid-19, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Se trata del mayor desplome en la historia reciente del sector, y supone un regreso a los niveles de demanda del año 2006 aunque las flotas y tripulaciones dupliquen la capacidad de hace 14 años, subrayó la asociación que reúne a casi 300 líneas aéreas de todo el planeta.
Marzo fue "un mes desastroso para la aviación, en el que las aerolíneas sintieron progresivamente el impacto de los cierres de fronteras y las restricciones a la movilidad, también en el mercado doméstico", dijo el director general de la IATA, Alexandre de Juniac.
Por regiones, Asia-Pacífico fue la más afectada, con una caída de la demanda del 60 por ciento, seguida de Europa, con 51.8 por ciento; Norteamérica, con 49.8 por ciento y Oriente Medio, con 46 por ciento, mientras que África bajó el indicador 44.6 por ciento y Latinoamérica 39.3 por ciento.
IATA vaticina que las cifras serán aún peores en el actual mes de abril, y prevé que cuando la recuperación se produzca, ésta sea lenta, en palabras de su director general.
MRA