Negocios

Durante la pandemia, aumenta cartera vencida de las empresas

La firma TMH Consulting & Investment Group realizó una encuesta a más de 160 compañías, donde destaca que un 62 por ciento vio incrementar su cartera vencida a causa de la crisis sanitaria y económica por coronavirus.

Ante un escenario económico incierto, empresarios y directivos en México pronostican un desempeño financiero muy desfavorable para este año, esperando una recuperación total de sus compañías hasta el primer semestre del 2021, según los resultados arrojados de una encuesta realizada por la firma TMH Consulting & Investment Group.

La encuesta fue aplicada durante el 5 y 8 de junio de este año y participaron más de 160 compañías, entre los hallazgos destaca que un 62 por ciento de las empresas vio incrementar su cartera vencida a causa de la crisis sanitaria y económica, y un 32 por ciento mencionó que sus proveedores exigen pago de contado. Ambos indicadores confirman una mayor presión financiera y de liquidez (flujo de efectivo) para las compañías.

"Hemos detectado que las empresas tienen una fuerte repercusión y visualizan una lenta recuperación de sus empresas post covid-19(...) Ante este escenario macroeconómico muy difícil, la disminución de los sueldos fue la medida más común entre los tomadores de decisión”, señaló Thomas Michael Hogg, Managing director de TMH Consulting & Investment Group.

Un 36 por ciento mencionó que realizó despidos, un 29 por ciento busca asegurar el capital de trabajo, un 36 por ciento hizo ajuste en la estructura organizacional y un 36 por ciento creó nuevos productos.

Mientras que, un 84 por ciento está decepcionado con las medidas y el apoyo del gobierno federal (hace dos meses era un 64 por ciento que estaba decepcionado). El 13 por ciento está poco satisfecho.

En cuanto a la evaluación por el manejo de la crisis sanitaria y los apoyos económicos brindados por gobiernos estatales, Nuevo León sale con mejor calificación que el gobierno federal o el de la Ciudad de México.

Entre las directrices post covid-19 para las empresas en México resalta: se debe evitar la pérdida de participación de mercado y aumentar la competitividad de la empresa; el empresario o director debe transformar el modelo de negocio y el modelo financiero de la compañía; además de trazar una planeación táctica y estratégica que se vuelva crucial.

Otros aspectos que señaló la consultoría es que se debe rehacer planes financieros con escenarios de recuperación total para el primer o segundo semestre de 2021.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.