Negocios

Dimensionar impacto económico del coronavirus es prematuro: Caintra

Caintra dijo que aunque es prematuro determinar el impacto, están sensibilizando a sus agremiados sobre la posible disrupción en sus cadenas de suministro.

Para los industriales afiliados a Caintra dimensionar el impacto económico que ocasionará la crisis de salud del coronavirus en la economía mundial es aún prematuro, y por el momento no se ha considerado ajustar las estimaciones de crecimiento del sector manufacturero en el estado.

Adrián Sada Cueva, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), dijo que todavía es muy preliminar determinar el impacto, pero aseguró que sí lo habrá.

Sin embargo, hay preocupación entre los industriales si sobrevendrá alguna escasez de insumos.

El dirigente empresarial señaló que lo primero que están haciendo es sensibilizar a sus agremiados del potencial que pueda tener en sus empresas alguna disrupción en sus cadenas de suministro.

“La intención es hacer un análisis de todos los insumos que se están importando de Asia para ver si tendrán algún problema y poder tomar algunas medidas desde antes de que se presente”, dijo.

Por otra parte, el analista Héctor Enrique Benavides Tostado, de Vector Wealth Management, mencionó que el Covid-19 va generar una reducción en el crecimiento del PIB mundial para este año; China continúa hacia la recuperación, logrando un reinicio económico casi completo a mediados del segundo trimestre.

Anticipó que sectores como la aviación, el turismo y la hotelería verán una pérdida de la demanda.

“No cabe duda de que el Covid-19 va generar una reducción en el crecimiento del PIB mundial para 2020. Mientras tanto, China continúa su camino hacia la recuperación, logrando un reinicio económico casi completo a mediados del segundo trimestre (a pesar de los desafíos actuales de permisos lentos y falta de capacidad de los trabajadores migrantes).
“A medida que otras geografías experimentan un crecimiento continuo de los casos, es probable que se impongan restricciones de movimiento para intentar detener o retrasar la progresión de la enfermedad. Esto seguramente conducirá a una fuerte reducción de la demanda, que a su vez reduce el crecimiento económico durante el segundo trimestre y principios del tercer trimestre”, indicó el analista.

Mencionó que otros sectores verán una demanda retrasada. Por ejemplo, en bienes de consumo, los clientes pueden postergar el gasto discrecional debido a la preocupación por la pandemia.

“Estas perturbaciones de la demanda, extendidas por algún tiempo en regiones que no pueden contener el virus, pueden significar un crecimiento anual significativamente menor. Algunos sectores, como la aviación, se verán más afectados”, insistió.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.