Productores del ramo pesquero y agropecuario de Tamaulipas se unirán a un acuerdo nacional que integre las competencias de las cooperativas en México, impulsando con ello la actividad en divisiones económicas en la entidad bajo un orden, propuesto por la Confederación Mexicana de Empresas Sociales Cooperativas, la cual ya trabaja en la conformación de un comité.
El secretario general Emilio Cortés Aguirre indicó que dicha entidad es la cuarta en sumarse a esta estrategia, agrupada hasta el momento por instituciones educativas y especialistas en ramos como el transporte, la pesca, el campo y hasta el ecoturismo, abriendo la invitación a los interesados en formalizar su plan de economías solidarias.
Lo anterior lo expuso dentro de un foro organizado por la Secretaría de Economía estatal en Tampico. De acuerdo con los datos oficiales, se integraron 34 asociaciones autónomas de personas unidas a través de una empresa de propiedad conjunta y controlada democráticamente.
“Tenemos 17 instituciones educativas interesadas de Guadalajara, Tijuana y Mérida, haciendo la invitación a otros, junto con cuatro gobiernos estatales, Puebla, Estado de México, Veracruz y ya tenemos la aceptación de Tamaulipas, más 4 confederaciones nacionales y dos centrales de obreros y campesinos. El comité será presidido por los cooperativistas”, dijo al participar en el acto.

Representantes de estos organismos no solo de la entidad, algunos presentes del norte de Veracruz y la Huasteca Potosina, se dieron cita en la reunión efectuada en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la UAT Campus Sur. Al escuchar su ponencia, escucharon de esta confederación avances hacia el Comité de Gestión de Competencias de las Cooperativas que va a diferenciar los organismos enfocados en esta práctica.
“Son especialistas del transporte, de la pesca y de la producción agropecuaria y hasta ecoturísticas como en Chiapas. La conformación será relevante cuando en el Diario Oficial de la Federación se publique la conformación de las competencias de los cooperativistas mexicanos. Debemos avanzar hacia el modelo cooperativo, a partir de la voluntad de los congresos estatales, no solo promover las bases, dar el paso en la presentación de uniones y federaciones”, aclaró Cortés Aguirre.
En Tamaulipas se constituyeron durante el presente año 34 cooperativas, integradas por 500 socios, además de apoyar el emprendimiento colectivo entre los jóvenes, llegando a más de 600 estudiantes de la región ribereña, el norte y el centro, explicó la subsecretaría para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero.
