Negocios

CCE renueva su identidad para conectar con nuevas generaciones

Por primera vez desde su creación hace casi 45 años, el organismo empresarial da un paso para adaptarse a los cambios que han marcado a México y el mundo.

El organismo cúpula del sector privado denominado Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa más de 1.5 millones de empresas, lanzó su nueva identidad institucional que tiene como objetivo conectar con las nuevas generaciones, apoyar la diversidad e inclusión, y proyectar energía, modernidad y dinamismo.

En videoconferencia de prensa por el lanzamiento de la nueva identidad del CCE, el titular del organismo, Carlos Salazar Lomelín, señaló que por primera vez desde su creación hace casi 45 años, el Consejo da un paso para adaptarse a los cambios que han marcado a México y el mundo.

“Esto no se trata de un cambio estético, ni de una mera campaña mercadotécnica. Se trata de un cambio de fondo para acompañar los esfuerzos que estamos haciendo, de adaptación a la realidad actual, y de promover cambios estructurales y duraderos”, aseguró.

Indicó que el México de hoy es muy distinto al de hace 45 años, ya que hubo una proliferación de las clases medias, donde se han incrementado los niveles educativos, aunado a que la sociedad, es cada día más diversa, y que lucha por mayor inclusión social, económica y laboral.

“Ante ese replanteamiento, ha llevado a impulsar propuestas que antes eran impensables para el sector privado, como la reciente reforma al sistema de pensiones, o el acuerdo de inversión en infraestructura, para ayudar a activar la economía, crear empleos formales bien remunerados y ayudar a mejorar las condiciones de bienestar de las familias mexicanas”, comentó.

En ese sentido agregó que actualmente el CCE está activamente involucrado en ayudar a lograr un proceso de vacunación por covid-19 mucho más ágil, “que realmente llegue a todos los mexicanos, para asegurar no solo la salud sino la economía de nuestro país”.

“Estas acciones se enmarcan en una de las iniciativas más importantes que ha abanderado el CCE: los principios de dimensión social, un decálogo encaminado a sensibilizar al sector empresarial mexicano sobre la necesidad de replantear tanto la dimensión social como el sentido de las empresas en el país”, refirió.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.