La celebración en México de la Copa del Mundo de la FIFA 2026 es uno de los temas propuestos dentro del Congreso Internacional de Infraestructura Turística a celebrarse en noviembre en Tampico, al considerar este destino y a Tamaulipas como un sitio potencial para los visitantes extranjeros que acudan a dicho evento deportivo.
Los organizadores de la convención agregan también otras temáticas en conferencias encabezadas por funcionarios de primer nivel del gobierno federal, además de empresas involucradas en el desarrollo inmobiliario, inversiones y manejo de capital referente a este sector, declaró la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El presidente de la oficina en la entidad, Pablo Haro Panduro, ya tiene confirmado a un grupo de exponentes que impartirán la situación del país en la industria, considerando la oportunidad que ofrecerá el torneo de fútbol y la necesidad de mejorar la conectividad para el traslado de miles de aficionados de otros países, tanto a las ciudades sedes como a punto de esparcimiento atractivos más cercanos.
“Además de los asuntos de turismo hay proyectos de financiamiento, hay un foro por confirmar sobre el Mundial de Futbol, que se pretende traer a los gobernadores de las sedes. Es un evento importante y Tamaulipas no puede quedarse fuera, debe estar presente y al recibir muchos visitantes del mundo, el estado es un lugar bello que deseamos lo conozcan”, expuso.
Particularmente Tampico es uno de los considerados en la promoción, al estar vía carreteras a 5 horas de dos ciudades elegidas para los partidos oficiales en junio próximo, la Ciudad de México y Monterrey.
La Secretaría de Turismo, cuya titular Josefina Rodríguez confirmó su presencia en el acto, reiteró la promoción de todos los estados al pronosticarse una derrama económica por 60 mil millones de pesos.
La CMIC Tamaulipas también garantizó la presencia de su presidente nacional Luis Méndez Jaled, así como Alejandro Malagón de la Concamín, el periodista español Alberto Peláez, Alfredo Molina de Deloitte, Teresa Pérez Teuffer de Bida, María Calved de Grupo Santander, más los dirigentes de las 43 delegaciones y el comité ejecutivo nacional.
La siguiente semana se efectuará la presentación del evento en la Ciudad de México, acompañado de los directivos de la cámara en el país.