Negocios

Confianza empresarial en México subió 6.2 puntos a tasa anual en julio: Inegi

La confianza de sector comercio en la economía nacional acumula 28 meses de optimismo, reportó el Inegi.

En julio de este año el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) fue de 56.6 puntos, lo que representa un aumento de 6.2 puntos con relación al mismo mes de 2022, destacando el comercio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sector comercio a pesar de que descendió 0.1 puntos contra junio, aumentó 1.1 puntos respecto al séptimo mes de 2022, lo que lo posicionó en 56.3 puntos, por lo que el indicador logró establecerse 28 meses seguidos, por arriba del umbral de los 50 puntos.

De acuerdo con los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) durante el séptimo mes del año con cifras desestacionalizadas, el ICE del sector manufacturero llegó a 53.6 puntos, lo que representa un aumento de 0.2 puntos respecto al mes pasado y 2.4 contra julio de 2022. 

Además el Inegi que dicho indicador lleva 26 meses por arriba de 50 puntos.

De acuerdo con la explicación publicada por el Inegi, cuando un indicador está por arriba del nivel de 50 puntos por un tiempo, manifiesta una expansión en el sector, pero cuando se ubica debajo de este nivel por un periodo sugiere una contracción.

En la construcción, la confianza aumentó 0.8 puntos respecto al mes pasado y 3.4 puntos más que en julio del año pasado, llegando a 53.2 puntos. Con este dato, el indicador permanece siete meses continuos por encima del umbral de los 50 puntos.

Sin embargo, el Inegi destacó que, aunque la confianza de los empresarios para invertir en este sector no presenta resultados negativos, este componente llegó a 38.9 puntos en el mes de julio, se mantiene 146 meses por debajo del umbral.

Por último, en el mes de referencia, el ICE de los servicios privados no financieros logró ascender 3.6 y 11.1, en relación al mes inmediato anterior y a julio del año pasado, respectivamente, ubicándose en 58.9 puntos. por lo que dicho sector, logró colocarse por quinto mes consecutivo, por encima del umbral de los 50 puntos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.