Para el segundo semestre de 2021 el sector terciario del país prevé una recuperación lenta y sostenida como parte de la reactivación de los giros de negocios no esenciales que inició en las entidades que salieron del semáforo rojo, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
El presidente del organismo, José Manuel López Campos, indicó que aun cuando se tuvo un comienzo de año incierto en muchos sectores, las empresas confían que en el segundo semestre se tenga un mejor desenvolvimiento en las actividades, como resultado del avance en el plan de vacunación.
"Las afectaciones por el covid-19 se reflejan en diferentes sectores que influyen en la dinámica económica del país, como son: el consumo interno, el empleo y las exportaciones, entre otros. La recuperación económica del país, se observa un crecimiento muy lento en el consumo, en los primeros dos meses del año", afirmó.
López Campos subrayó que, de acuerdo con un estudio realizado por la Concanaco con datos del Inegi, Banco de México, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo, las ventas en el segundo mes de este año la actividad del sector terciario todavía no se recuperaba, presentando números negativos.
"Respecto al sector servicios, que presentó una disminución durante el primer mes de 2021 de 15 por ciento, comparada con el mismo periodo del año anterior, mientras que el consumo privado decreció -5.7 por ciento anual en enero de 2021", detalló.
El dirigente de la Concanaco precisó que en el periodo enero - febrero de 2021 los ingresos de divisas por concepto de visitantes internacionales fueron de mil 733 millones de dólares, cifra que muestra una disminución de 63 por ciento respecto a igual periodo de 2020, cuando fue de cuatro mil 640 millones de dólares.
lvm