Negocios

¿Cómo hacer mi CV para evitar el 'nosotros te llamamos'? Esto buscan los reclutadores según OCC

Sólo el 27 por ciento de los aspirantes usa IA para buscar trabajo.

¿Buscas trabajo pero no sabes qué debe de llevar tu curriculum para que la entrevista no termine con la temida frase “nosotros te llamamos”

Un óptimo CV

La plataforma de búsqueda de empleo OCC realizó una encuesta tanto a reclutadores como a aspirantes en este 2025 y encontró que un óptimo CV debe incluir lo siguiente:

-Tu experiencia laboral

-Aptitudes, habilidades blandas o competencias

-sueldo deseado (realista)

-lugar de residencia

-Último nivel de estudios acreditado

-Si estas laborando actualmente o no

-Qué idiomas hablas y a que nivel

Buenas prácticas para un CV efectivo

Además, este estudio destaca que, según los reclutadores mexicanos, las buenas prácticas para un CV efectivo son las siguientes:

-82 por ciento de los reclutadores espera que el CV tenga ordenada de manera cronológica la información

-78 por ciento espera que se incluya conocimientos como software, IA e idiomas

-63 por ciento espera ver un CV con buena ortografía

-52 por ciento le gusta que tenga una fotografía

-39 por ciento espera que se registre el último nivel de estudios

-36 por ciento prefiere que se enlisten más los logros que actividades

La empresa destacó que sólo el 27 por ciento de los mexicanos afirma que usa inteligencia artificial para buscar trabajo , esto para redactar o mejorar su CV, para buscar vacantes compatibles con sus intereses, analizar descripciones del puesto, identificar tendencias laborales o redactar cartas de presentación.

Mientras que 3 por ciento de los aspirantes que no emplea IA es por no estar familiarizado con las herramientas, desconocimiento o no la considera una herramienta necesaria

¿Cuanto tardan los reclutadores en contactar a un aspirante para una entrevista?

Si mandaste tu CV y no te han marcado, debes de saber que según los datos de esta encuesta, el contacto por parte de los reclutadores con los aspirantes para poder hacer una entrevista tarda en promedio 5 días, según 40 por ciento de los reclutadores.

Sigue un periodo de menos de tres días, con el 38 por ciento de los reclutadores que afirman esperar esto. 

Sólo el 14 por ciento de ellos dice que busca concretar una entrevista entre 1 a 2 semanas y el 8 por ciento, en más de 2 semanas.

El principal medio de contacto de los reclutadores con los aspirantes es WhatsApp con 85 por ciento de preferencia, seguido de llamada telefónica con 80 por ciento.

¿Qué beneficios ofrecen las empresas este 2025 para atraer talento?

Este año los beneficios que ofrecen las empresas para que elijan sus puestos son:

-69 por ciento ofrece "buen ambiente laboral"

-55 por ciento, cursos y capacitaciones

-50 por ciento, herramientas de trabajo extra como celular y computadora

-43 por ciento ofrece bonos económicos

-41 por ciento, vales de despensa

-38 por ciento, permisos de maternidad y paternidad extra

-32 por ciento, caja o fondo de ahorro

¿Cómo buscan empleo los mexicanos?

Los medios digitales son los favoritos de los mexicanos para buscar empleo, ya que:

-El 25 por ciento busca en aplicaciones de celular y tablet

-El 20 por ciento recomendaciones de personas

-El 16 por ciento en bolsas de trabajo de internet

-El 13 por ciento directo en la empresa

-El 6 pot ciento por redes sociales


KL

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.