Con filtros de seguridad sanitaria y protocolos de revisión, trabajadores de la planta Volkswagen de México, comenzaron a realizar trabajos preparativos como parte del arranque de producción bajo la llamada “nueva normalidad”.
Trabajadores que asistieron este sábado a la planta armadora confirmaron que la empresa inició las pruebas de producción en la línea de ensamble del modelo Jetta, toda vez que ya se tiene demanda del vehículo.
Personal técnico asistió en diferentes horarios a la planta portando cubrebocas y atendió las medidas sanitarias que Volkswagen implementó para reducir el riesgo de contagios del nuevo coronavirus.
La empresa armadora retomó el pasado martes 16 de junio sus actividades para preparar las líneas de ensamble y capacitar a los trabajadores sobre medidas de higiene.
En la etapa inicial, la empresa convocó solo al 16 por ciento de los 7 mil técnicos que laboran en la planta Puebla, mientras que en el transcurso de la tercera semana de junio la plantilla se incrementará al 25 por ciento.
Para el 29 de junio la armadora prevé alcanzar una operación completa en las actividades de producción con el 30 por ciento de colaboradores.
A los alrededores de la empresa alemana ubicada en Cuautlancingo, se aprecia un mayor movimiento y aforo vehicular ante el retorno de los trabajadores.
Personal técnico relató que la empresa los ha capacitado sobre las medidas de salud que deben tomar para protegerse durante sus actividades laborales, además que al llegar a planta se realizan una prueba rápida de covid para prevenir riesgos.
El secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR), Constantino Sánchez Díaz, informó que a lo largo de esta semana al menos 15 proveedoras de autopartes y servicios iniciaron trabajos de capacitación y la entrega de equipos de seguridad a mil 500 técnicos como de los procesos para poder retomar operaciones.
LEE