Negocios

Inicia temporada virtual de chile en nogada

Los negocios harán “un doble esfuerzo” para mantener a flote la venta de chile en nogada, considerada como la mejor temporada gastronómica para el estado.

Con la campaña “Las Tradiciones No se Pierden, Se Reinventan” se dio inicio de manera virtual la temporada de Chile en Nogada en Puebla, así los comensales podrán adquirir un paquete de tres tiempos del restaurante de su elección desde los 600 pesos, con vino o mezcal para maridar y “desde casa” para degustar el platillo e interactuar con quienes los acompañen en mesas virtuales.

Ante la situación “atípica” que enfrenta el sector productivo por la pandemia de covid-19, y que Puebla es el único estado del país donde los restaurantes permanecen cerrados y sin servicio a mesa por mandato gubernamental, los negocios harán “un doble esfuerzo” para mantener a flote la venta de Chile en Nogada, considerada como la mejor temporada gastronómica para el estado.

Durante la inauguración virtual de la temporada del Chile en Nogada, en la que estuvieron las titulares de Turismo estatal y municipal, Vanessa Barahona y Mónica Prida, Méndez Juárez, respectivamente, la empresaria explicó que la degustación del platillo es tal, que en la temporada 2019 se sirvieron 2.7 millones de chiles, lo que generó una derrama económica de 400 millones de pesos para el estado.

Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) explicó que la comida de arranque de temporada de Chile en Nogada será este año de manera virtual el próximo jueves 23 de julio con la participación de diez establecimientos locales.

“La temporada de Chile en Nogada siempre ha sido para nosotros la mejor del año. La situación del sector restaurantero es complicada y tenemos que reinventarnos. No se puso una meta específica de venta o derrama económica porque Puebla es el único estado que no ha reaperturado sus restaurantes, pero apostamos por sumar talentos unir esfuerzos y ser creativos”.

Indicó que los restauranteros hicieron sinergias con productores del campo, toda vez que los agricultores de regiones como San Nicolás de los Ranchos y San Andrés Calpan, donde se cultivan los principales frutos con que se elabora el platillo, están listos con sus cosechas y el objetivo es generar un consumo local.

En la comida de arranque participarán establecimientos como La Textileria Las Palomas, La Noria, Restauro, Palmira, La Casona de los Sapos, Entre Tierras, Augurio, El Mural de los Poblanos y Casa Reina.

mpl / lee

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.