El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Ayala Vázquez, aseguró que el comercio establecido tiene perdido el año, pues sus ventas no repuntan y mil 250 negocios bajaron su cortina, dando como resultado más cuatro mil familias que se quedaron sin trabajo.
En entrevista con Notivox Puebla, destacó que a pesar que el lunes 9 noviembre comenzó el Buen Fin, en los primeros días las ventas no repuntaron en el corazón de la ciudad.
“Es un Buen Fin atípico, pero sólo esperamos que incrementen nuestras ventas en los primeros cuatro días, pues para nosotros ya es año perdido, debido a que solamente lograremos un 15 por ciento en la primera semana”, precisó el líder de los comerciantes establecidos.
Indicó que a pesar de que tendrán un aumento en sus ventas, lo más importante para ellos es cerrar el 2020 y sobrevivir al comienzo del 2021.
“Aquel que llegue al 2021, será un sobreviviente del 2020, pues para todos en el país la situación está muy complicada, por ello lo que buscamos es mantenernos para el próximo año y aquellos que tienen la idea de que se van a sobreponer con el Buen Fin y la temporada decembrina está equivocados”, explicó el representante del comercio formal.
Recordó que durante la contingencia sanitaria mil 250 comercios cerraron sus puertas, lo que representa que cuatro mil familias se quedaron sin empleo.
Ayala Vázquez refirió que los establecimientos cumplen con las medidas sanitarias para que los contagios del covid-19 no aumenten, debido a que refirió que la responsabilidad de todos los ciudadanos va a sumar para que el estado no cambie de semáforo rojo.
Medidas sanitarias implementadas por el ayuntamiento ayudará a evitar aglomeraciones
En este contexto, destacó que las medidas sanitarias que fueron implementadas por parte del gobierno de la ciudad, ayudará a disminuir las aglomeraciones, por ello solicitó a los ciudadanos que acuden al corazón de la ciudad a realizar sus compras a respetar las indicaciones de las autoridades municipales.
AFM