Negocios

Cofece alcanza acuerdo con CIE; cierra investigación en mercado de venta de boletos

CIE, que en México distribuye boletos a través de Ticketmaster, se comprometió a eliminar acuerdos de exclusividad en contratos de venta de boletos con terceros.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aceptó los compromisos presentados por Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y sus subsidiarias para restaurar la competencia en el mercado de producción de espectáculos en vivo, operación de centros para espectáculos y venta automatizada de boletos.

Mediante la aceptación de los compromisos, a los que la entidad regulatoria hizo adecuaciones, concluyó de manera anticipada la investigación que Cofece inició en 2015 por la posible realización de prácticas monopólicas relativas de uno o varios agentes económicos pertenecientes a Grupo CIE. 

"Para terminar el proceso de investigación, CIE y sus subsidiarias controladas ofrecieron compromisos para modificar ciertas prácticas comerciales y prevenir futuras acciones anticompetitivas", indicó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

CIE se comprometió a eliminar acuerdos de exclusividad en contratos de venta de boletos con terceros y no podrá incrementar su propiedad sobre inmuebles de terceros con capacidad superior a los 15 mil espectadores en la Ciudad de México por los próximos 5 años.

Los compromisos incluyen a CIE, OCESA Entretenimiento (OCESA), Venta de Boletos por Computadora (VBC), ETK Boletos (ETK), Operadora de Centros de Espectáculos (Operadora) e Inmobiliaria de Centros de Espectáculos (ICESA), detalló la Cofece.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.