Más Negocios

Coecyt cederá edificio al Centro de Energías Renovables

Avelino Hernández Corichi, representante del Consejo en La Laguna de Coahuila, aseguró que será un complejo de alto nivel, en el que se invertirán mil 100 millones de pesos.

Los más de mil 100 millones de pesos que se invertirán en la construcción del Centro de Investigación en Energías Renovables, serán aportados en su totalidad por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por medio del Tecnológico Nacional de México, que en breve comenzará a construirse en terrenos del Parque de Innovación Tecnológica de Torreón.

De acuerdo a Avelino Hernández Corichi, representante del Coecyt en La Laguna de Coahuila, será cuestión de meses, cuando tengan que desocupar el recinto que será cedido.

"Este complejo que utilizará el Centro de Energías renovables, es un centro de alto nivel de estándar internacional, se van a tener los laboratorios, el talento humano extranjero y mexicano que labora en fuera del país".

Aseguró que este será un centro de referencia mundial en energías renovables.[OBJECT]

"El Conacyt, desde la modificación de la ley de Ciencia y Tecnología en el 2007, comenzó a generar una serie de estrategias que ahora comienzan a verse con mayor certeza".

Aunque no es único en México, sí tendrá todas las capacidades tecnológicas, con certificaciones y características internacionales desde tecnología de energías del mar, hasta solar, probando desalinización del agua, entre otros.

Este centro va empatado con la Ley Energética, que indica que en el 2018 las empresas deberán tener energía renovable, en un 5% como mínimo, de lo contrario, serán multadas.

Debido a que el porcentaje se irá incrementando paulatinamente, se requerirán centros de investigación, asesoría y desarrollo de tecnología para que las empresas y quien desee ser partícipe de este sector, pueda utilizar laboratorios, realizar pruebas de prototipos, capacitando al talento para que se involucre en el sector.

Indicó que será a partir del segundo semestre de 2016 cuando se comenzará a construir el complejo, proceso que demoraría al menos un año.

"Es casi un hecho que nos tenemos que cambiar al edificio principal del Parque de Innovación Tecnológica, ya que el gobierno del Estado nos pide este para comenzar a trabajar".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.