La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que elimina una serie de trámites y requisitos redundantes, con el objetivo de optimizar la gestión administrativa y agilizar servicios dirigidos a los regulados.
De acuerdo con lo publicado, la disposición entrará en vigor a partir de su publicación y deroga diversos lineamientos y formatos que habían generado duplicidad o cargas excesivas en procedimientos ante el organismo.
La CNE busca “simplificar y modernizar” sus procesos, eliminando los llamados trámites que incrementan tiempos y costos para los usuarios.
Entre los principales cambios destacan:
La desaparición de requisitos de documentación que ya pueden ser validados mediante interoperabilidad con otras instituciones.
La unificación de criterios en solicitudes de permisos y autorizaciones.
La eliminación de reportes periódicos que carecían de utilidad regulatoria o estadística.
En el documento publicado por parte de la CNE, la comisión aclaró que las solicitudes de trámites y servicios enlistados en el acuerdo que se encuentren en trámite o hayan sido ingresados con anterioridad a su entrada en vigor, se deben resolver de conformidad con la normatividad aplicable.
El DOF agregó que las autoridades competentes deben realizar las adecuaciones necesarias para realizar estas mejoras en un plazo máximo de 120 días hábiles contados a partir de la entrada en vigor del mismo.
“También es aplicable a los ajustes que deban realizarse en los procedimientos administrativos, sistemas de registro, o cualquier otro mecanismo que requiera actualización conforme a los cambios normativos introducidos”, refiere.
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establece que la simplificación puede consistir en:
- La habilitación de herramientas electrónicas para la presentación de trámites y servicios.
- El establecimiento de plazos de respuesta menores a los máximos previstos.
- Extender la vigencia de las resoluciones otorgadas por los sujetos obligados.
- Eliminar requisitos y costos burocráticos de cualquier tipo o implementar cualquier otra acción de mejora, simplificación y digitalización de los trámites y servicios de su competencia.
MRA