Los empresarios constructores tamaulipecos integrantes de la CMIC expusieron a las autoridades estatales recibir su apoyo con el otorgamiento de obras a fin de enfrentar retos como el impacto de la falta de empleo y el encarecimiento como volatilidad de los insumos a raíz de los aranceles aplicados por Estados Unidos.
La Delegación encabezada por su presidente Pablo Haro Panduro sostuvo encuentros con secretarios de dependencias como Obras Públicas, Economía, Trabajo y Turismo en la capital Ciudad Victoria, exponiendo sus necesidades en una actividad contraída en ganancias y empleos, pero con planes a futuro con el desarrollo de eventos.
Ante Pedro Cepeda Anaya, considerado el encuentro más importante, se discutieron las condiciones actuales del desarrollo de obra pública y privada, así como las acciones necesarias para detonar proyectos en todo el estado.
“Uno de los temas centrales fue la necesidad de unidad ante los desafíos globales, como la imposición de aranceles a materias primas y la volatilidad de los insumos. Se coincidió en que solo mediante una alianza sólida entre el gobierno estatal y los constructores formales se podrán enfrentar los retos del sector y seguir construyendo un Tamaulipas fuerte, moderno y competitivo”, dijo el titular.
A su vez, el grupo perteneciente a la Cámara Mexicana de la industria de Construcción se encontró con Víctor Manuel Landa Ríos, director de Planeación de la Secretaría de Economía. Subrayaron su relevancia como eje articulador de otros sectores productivos, como la manufactura y comercio, además del potencial generador de empleos.
La conversación también incluyó proyecciones sobre el crecimiento del sector en el año, tomando en cuenta la inversión pública, la demanda de vivienda y la estabilidad de los precios de los materiales.
Con Benjamín Hernández Rodríguez de Turismo se discutieron los preparativos de la Reunión de Infraestructura Turística 2025, programada para el 13 y 14 de noviembre en Tampico. Contará con el gobernador Américo Villarreal Anaya y la titular de Sectur Josefina Rodríguez Zamora.
Para terminar, los recibió Luis Gerardo Illoldi Reyes de Trabajo y Previsión Social. Acordaron promover empleos formales, seguros y con prestaciones, así como la importancia de la capacitación continua para elevar la competitividad del capital humano en la industria de la construcción.