Más Negocios

CIMAV presenta compromiso con energías alternativas

Actualmente Durango es punta de lanza a nivel nacional en el uso de las energías renovables debido a las acciones que se implementaron durante el gobierno de Jorge Herrera Caldera.

Al finalizar el Symposium Realidad Energética 2016 se presentó el Panel "Durango a favor de las tecnologías limpias", el cual estuvo conformado el doctor Ignacio R. Martín Domínguez investigador del Instituto de Materiales Avanzados (Cimav), Unidad Durango, así como María Teresa Alarcón Herrera, directora del Cimav y el Secretario de Desarrollo Económico de Durango, Ricardo Osiel Navarrete Gómez, quien fungió como moderador del panel.

Actualmente Durango es punta de lanza a nivel nacional en el uso de las energías renovables debido a las acciones que se implementaron durante el gobierno de Jorge Herrera Caldera.[OBJECT]

Luego de hablar con secretarios de economía de provincias tanto de Alemania y España se definió implementar sistemas fotovoltánicos en una primera etapa debido a las características que tiene Durango y con eso ofrecer a posibles inversiones nuevas ventajas.

Al concluir el sexenio, señaló que se tienen avances importantes en los proyectos puestos en marcha como la planta generadora de 70 megawatts por la empresa Eosol y la cual representa la planta más grande de México y que continuará creciendo debido a que el próximo año se contempla incrementar a 100 megawatts por lo cual será la más grande de América Latina, funcionando en el Estado de Durango.

Señaló que la misma empresa tiene proyectado otro huerto por 400 megawatts. En la recta final del gobierno de Herrera Caldera, en el Estado de Durango se quedan pendientes 20 proyectos, mismos qué no se pudieron sacar adelante por aspectos regulatorios.

Como parte del interés que existe en Durango en el desarrollo y uso de la tecnología renovable, impulsó la creación del Centro de Investigación de Materiales Avanzados (CIMAV) Unidad Durango para lo cual presentó a la directora del Centro y al doctor Martín Dominguez.

A través de María Teresa Alarcón se dio a conocer el trabajo que realiza el Cimav así como las aportaciones que generará al desarrollo científico y tecnológico al país, en este caso en materia de Energías Renovables y Medio Ambiente.

Al inicio resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB), para la ciencia y tecnología en México es mínimo, sin embargo existen países como Korea y Taiwan que decidieron incrementar el recurso para la educación y actualmente son potencia.

Recordó que la investigación, la ciencia y tecnología fortalecen el desarrollo de una Región.

Los principales objetivos del Centro es el fortalecimiento del Desarrollo Regional y contar con la capacidad para transitar a un modelo basado en el conocimiento.

Las investiaciones del CIMAV Durango están orientadas en las Energías Renovables y Medio Ambiente y se enfoca en solucionar la problemática que existe en el país en torno a los ambos temas de investigación.

Por su parte el doctor Martín Dominguez encargado del área de Energías del CIMAV señaló que en parte del campo que abarca es el problema más grande qué tienen el mundo de acuerdo a especialistas de carácter internacional.

[OBJECT]Además hizo una síntesis de la importancia que tuvo la aparición de la energía con calor a través de máquinas en 1800 y como aceleró la evolución de la humanidad y el nivel de vida.

"A medida que una sociedad es más desarrollada consume más cantidades de energía, sin embargo la energía obtenida del carbón o petróleo van a disminuir por eso la energía solar es muy importante, debido a que existe una gran radiación solar qué se puede aprovechar para el desarrollo industrial", resaltó.



LMG

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.