Negocios

Ciclos económicos no deben inhibir ahorro para el retiro: Old Mutual

El ahorro para el retiro se tiene que hacer desde el inicio de la vida laboral, recomendó Jaime Álvarez, vicepresidente de inversiones de la proveedora de servicios financieros.

A pesar de los ciclos económicos y políticos que se viven en México y en el mundo, la necesidad de ahorro siempre está presente, por lo que el tema de las pensiones o un plan personal para el retiro debe ser independiente del ciclo económico en el que estemos, indicaron especialistas de Old Mutual

"Para los plazos de los que estamos hablando en temas de retiro que son largos, se atraviesa por muchos ciclos económicos, unos mejores que otros, sin duda, los actuales son momentos de retos, no sólo en México sino a nivel mundial, donde vemos que hay mucha preocupación", dijo el vicepresidente de inversiones de Old Mutual para América Latina, Jaime Álvarez Tapia

En el panorama mexicano, refirió que si bien no es excepción, pues se estará en un nuevo período presidencial en dónde existen muchas incógnitas sobre la política fiscal y económica, el ahorro para el futuro no debe dejarse a un lado. 

Recordó que en México, sólo 33 por ciento de la población económicamente activa cotiza en la seguridad social.  La contribución total obligatoria para el retiro es de 6.5 por ciento para aquellos que cuentan con una Administradora de fondo para el retiro (Afore), creadas en 1997. 

No obstante, se recomienda un ahorro de entre 14 a 16 por ciento para tener una mejor pensión que la que actualmente se calcula del 30 por ciento del último salario. 

El director comercial de Wealth y canal de agentes independientes de la firma, Rodrigo Iñiguez Fernández, sostuvo que para ahorrar se tiene que tener un objetivo y aplicar las 3D: deseo (tener claro el fin que tendrá dicho ahorro); determinación (No distraerse o cambiar el objetivo) y disciplina

Destacó que en el tema del ahorro para el retiro sólo existen dos caminos: el lento; es decir, lo que hacían los abuelos: ahorrar, trabajar y recibir la pensión; y el rápido: tomar responsabilidad de la situación financiera. 

"El peor plan que tenemos es aquel que no podemos controlar; no podemos controlar que el gobierno haga un buen trabajo para mantener las comisiones en México de manera correcta; pero podemos hacer un plan de retiro", dijo. 

Álvarez Tapia, manifestó que el ahorro para el retiro se tiene que hacer desde el inicio de la vida laboral. 

"Tener un portafolio bien diversificados, con activos de alto riesgo y alto potencial de ganancia que deberá ser mayoritaria; conforme se acerque el retiro se deberá migrar a instrumentos de menor volatilidad", dijo.

LVM

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.