Negocios

¿Qué causó el mega apagón de diciembre? CFE presenta dictamen ordenado por AMLO

Ricardo Mota Palomino, encargado del dictamen, confirmó que el corte se produjo por un incendio debajo de las líneas de transmisión, pero que también fue resultado de causas multifactoriales.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó un dictamen, ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el apagón que afectó el sur del país el 28 de diciembre pasado, en el que se confirmó que el corte se produjo por un incendio debajo de las líneas de transmisión, como originalmente lo planteó la compañía, pero también fue resultado de causas multifactoriales.

Sin embargo, el encargado del dictamen, Ricardo Mota Palomino, informó que a este evento se sumó la falla de los sistemas de seguridad de la subestación eléctrica San Carlos, de la firma Acciona, en la región norte del país y la debilidad de la red de transmisión.

En conferencia de prensa el encargado del dictamen explicó que el disturbio que dejó sin luz a 10 millones de usuarios fue multifactorial, pero todo inició con un incendio en un pastizal por debajo de la línea de transmisión en el municipio de Padilla a 20 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Ricardo Mota dijo que la Red Nacional de Transmisión por su estructura es frágil, no es una red robusta, por eso le llaman que es la red de un sistema longitudinal y requiere de diferentes acciones para fortalecer su operación, es intrínsecamente débil.

En otro punto, dijo que actualmente el despacho que se practica privilegia las cuestiones económicas y soslaya las buenas prácticas internacionales que obligan a un despacho económico con restricciones de seguridad.

El experto en operación y planeación de sistemas eléctricos sugirió que en lo sucesivo para incorporar nuevas fuentes renovables intermitentes se acompañe con el incremento de los medios para garantizar el correcto control de frecuencia, voltaje, tanto en condiciones normales como de emergencia.

"No basta con decir aquí está mi planta y la quiero conectar, sino que se tiene que prever qué es lo que va a soportar las intermitencias producidas por esta nueva central para cumplir con los preceptos que pide el código que está vigente de interconexión de nuevas centrales".

Respecto al tema del oficio falso de Protección Civil de Tamaulipas, que presentó la CFE como prueba del incendio y fue señalado como falso, no se brindó mayor detalle.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.