Negocios

CFE invertirá 8 mil mdp para electrificar el Tren Maya

La Mañanera

"La CFE construye un sistema eléctrico integral para la energización del Tren Maya", manifestó Manuel Bartlett, director general de la compañía.

La electrificación del Tren Maya tendrá un costo de 8 mil millones de pesos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó el director de la empresa productiva del, Manuel Bartlett, quien añadió estas obras servirán para sumar a toda la península al sistema eléctrico nacional.

"La CFE construye un sistema eléctrico integral para la energización del Tren Maya y sus componentes, instala la electricidad necesaria en cada parte. Esta electrificación crea un sistema integral y este conjunto se va a interconectar con el sistema eléctrico nacional. Que tengamos conocimiento nunca se ha construido un sistema de esta envergadura y de estas dimensiones en tan poco tiempo", dijo al presentar un video en la conferencia mañanera.

De acuerdo a la información sobre la obra que interconectará a cinco estados, la CFE tiene que construir subestaciones, líneas de transmisión para la operación eléctrica del tren, líneas de distribución para entregar la energía con el voltaje adecuado, así como centrales de generación.

La energía va a abastecer a una superficie más extensa que la de Países Bajos, Dinamarca y Suiza juntos.

"La CFE electrificará la totalidad de los servicios que requiere el tren para su funcionamiento tales como casetas, oficinas, talleres y cocheras y además construirá la infraestructura para que el Tren funcione de forma eléctrica en 690 kilómetros de los 1554 que integran sus vías, es decir, 44 por ciento de la trayectoria del tren", explica el video.

A la par se construyen 53 obras para la operación eléctrica del Tren que incluyen la construcción de líneas de transmisión y subestaciones de maniobras, así como subestaciones tractoras para impulsar el desplazamiento del tren.

Estas 53 obras se dividen en dos etapas, la primera comprendida por 19 obras ubicadas en el Tramo 3 y 4 con las que ya se podrán realizar las pruebas operativas. 

Mientras que la segunda etapa son 34 obras en tramos 5 norte, sur y 6, iniciaron desarrollo en enero de este año y se prevé opere en noviembre próximo con un avance global de 53 por ciento.

Estos trabajos están generando 5 mil 500 empleos directos y más de 8 mil indirectos.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.