El peso cotizó en 19.11 por dólar, con una baja de 0.53 por ciento, o 10.01 centavos, frente a las 19.01 unidades del precio de referencia del lunes.
En bancos, la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.50 pesos, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex lo hizo en 19.40 pesos y Banorte lo ofreció en 19.35 pesos.
La moneda perdió el martes ante una fortaleza global del dólar, mientras el mercado espera que Banco de México deje sin cambios la tasa referencial en su decisión de política monetaria esta semana.
El Banxico dejaría en 8.25 por ciento la tasa clave ante menores expectativas de alzas en el costo del fondeo por parte de la Fed y menores presiones inflacionarias locales, según la totalidad de 18 especialistas consultados en un sondeo de Reuters.
Durante la sesión, se destacó que Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, dijo que a pesar del contexto económico que se desarrolla en el exterior, México no hará cambios “dramáticos” en el presupuesto, por lo que los ajustes que se consideren necesarios se realizarán principalmente en el gasto corriente.
Aunque los comentarios de Herrera no tuvieron un efecto observable sobre el tipo de cambio, resultan positivos en un contexto de desaceleración económica, en el que se espera que los ingresos fiscales disminuyan con respecto a lo contemplado en el Presupuesto para 2019, esto de acuerdo con un reporte de Banco Base.
lvm