La cementera mexicana, Cemex, invierte en Carbon Clean, empresa de tecnología modular de captura y separación de carbono a un costo competitivo, como parte de su estrategia para lograr sus metas de acción climática, que incluyen alcanzar su neutralidad de carbono en concreto para 2050.
Esta inversión de su subsidiaria Cemex Ventures, junto con los inversionistas Equinor Ventures, ICOS Capital y WAVE Equity Partners, suma un capital total recaudado por Carbon Clean de 30 millones de dólares en el último año, de acuerdo con datos de la cementera mexicana.
El año pasado, Cemex Ventures firmó un acuerdo con Carbon Clean, que les permitió trazar una hoja de ruta para desarrollar e implementar de forma conjunta tecnologías de captura de carbono en operaciones cementeras.
Durante los últimos cinco años, Carbon Clean ha desarrollado la tecnología CycloneCC, la cual puede capturar carbono de los procesos industriales de forma eficaz y económica, ya que es capaz de hacerlo en un espacio de instalación 10 veces más pequeño y en un tiempo de construcción seis veces más corto, lo que permite hasta 50 por ciento de ahorro en inversiones de capital asociadas a la captura de CO2.
Aunado a esto, la tecnología buscaría gastos operativos tan bajos que resulten en 30 dólares por tonelada métrica de carbono a escala industrial.
Bajo su programa Futuro en Acción, mediante el cual fue realizada la reciente inversión, Cemex ventiló ayer que se fijó una nueva meta de acción climática más agresiva, debajo de 475 kg de Co2 por tonelada métrica, una reducción aproximada de 40 por ciento en las emisiones de carbono para 2030.
Asimismo, la cementera anunció ayer que se unió a dos alianzas globales enfocadas en reducir la huella de carbono, pues firmó el compromiso Business Ambition for 1.5°C encabezado por la coalición We Mean Business, en asociación con la iniciativa Science Based Targets y el Pacto Mundial de la ONU, lo que le hará sumarse a la campaña Race to Zero de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático.
MRA