Más Negocios

CdMx y Edomex registraron mayor actividad en el Hot Sale

En tanto, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz se posicionaron como los estados que más transacciones realizaron durante la venta.

La venta en línea Hot Sale 2017 registró un incremento de 200 por ciento en relación con el año pasado y 5.8 millones de visitas al día, donde la Ciudad de México y el Estado de México fueron las plazas con más actividad, informó la compañía Mercado Libre. En tanto, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz se posicionaron como los estados que más transacciones realizaron durante la venta.

La firma tecnológica indicó que en cuanto a características de los compradores, la generación dominante durante la venta, con 56 por ciento de participación, fue la de los millennials; y por género, 64 por ciento de los compradores fueron hombres y 36 por ciento mujeres.

En tanto, las categorías más populares fueron: electrónica, moda, deportes, hogar y juguetes, mientras entre los productos más populares se encontraron: spinners, audífonos bluetooth y tenis de la marca Adidas.

TE RECOMENDAMOS: Los tips y beneficios de comprar en el Hot Sale 2017

Del 29 de mayo al 2 de junio cada minuto se efectuaron 70 compras, es decir, 1.2 compras por segundo y las horas que más actividad registraron fueron entre el mediodía a las 14:00 horas y por la tarde, de las 18:00 a las 20:00 horas. También hubo una fuerte preferencia por ingresar al portal a través de dispositivos móviles, ya que 70 por ciento de las visitas se efectuaron utilizando la aplicación de Mercado Libre".

El comercio electrónico continúa en crecimiento en México, y de acuerdo con un estudio, los juegos o aplicaciones para teléfonos inteligentes o tablets son los más adquiridos, y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) e Interactive Advertising Bureau (IAB) México, representan un 42 por ciento de las compras.

TE RECOMENDAMOS: Por primera vez, acciones de Amazon superan los mil dólares

Le siguen tiempo aire o datos con 36 por ciento; productos digitales de entretenimiento con 27 por ciento, y boletos de avión con 26 por ciento, aunque los servicios financieros tecnológicos también están creciendo y se pronostica un incremento en los próximos años.

En México las startups (empresas pequeñas o medianas de reciente creación relacionadas con la tecnología) son alrededor de 160, lo que representa un mercado atractivo para la inclusión económica, y los servicios que éstas ofrecen son pagos, envío-recepción de remesas, financiamiento personal, entre otros.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.