Casinos culpan a la banca de su opacidad

Son vulnerables al "lavado", argumentan las instituciones financieras; no los ayudan a cumplir la ley y los obligan a ser clandestinos, señala la Aieja.

Los empresarios de casinos acusaron a las instituciones financieras, específicamente a HSBC, Inbursa y Multiva, de cerrar o no permitir la apertura de cuentas bancarias, lo cual afecta el desarrollo de sus negocios.

Los bancos mencionados argumentan que las medidas son debido a que los casinos son vulnerables al lavado de dinero, aunque no existe ninguna investigación del gobierno al respecto ni se ha dado algún caso relacionado, afirmó en entrevista el presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (Aieja), Miguel Ángel Ochoa.

Las principales afectaciones, ante la negativa de las instituciones financieras para tener cuentas de empresas de entretenimiento, son que no las ayudan a cumplir la ley y las obligan a volverse clandestinas.

Algunas firmas del sector que han sufrido problemas son Juegos y Sorteos Jalisco, que tiene un permiso de vigencias hasta 2037 para operar ese tipo de complejos.

De acuerdo con el acta emitida por la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) los apoderados de esa empresa son Germán Daniel Michel Velasco y Rodrigo David Galvan Graf.

Otros establecimientos que tienen son Gran Casino San Juan y Casino Miravalle, ubicados en Jalisco; Casino Bahía y Maya Princess, en Quintana Roo, y Grand Arenia, en Baja California.

Si lo que se busca es fiscalizar y revisar los recursos económicos de los casinos, la mejor forma es tener el dinero dentro de las instituciones financieras, afirmó Miguel Ángel Ochoa.

Otra firma a la que se le han cerrado cuentas o no se le ha permitido abrir es El Palacio de los Números, cuyo permiso inicial lo obtuvo en febrero de 2006 y tiene una vigencia de 25 años.

Esa empresa opera 30 complejos de entretenimiento, uno de ellos es La Cima Casino Sport Book, que se ubica en Mérida, Yucatán, y Winpot Casino, en Hermosillo, Sonora.

Los apoderados de la compañía son Miguel Ángel Miyar Laris, Javier Santamaria Fragoso y Martin Juan Fuentes Telich.

El presidente de la Aieja señaló que todas las empresas del sector desean y pueden cumplir con los requisitos exigidos por la ley, por lo que buscan abrir cuentas bancarios en las diversas instituciones.

Si continúan cerrando cuentas o no dejan que se abran más, ¿dónde vamos a meter el dinero?, cuestionó el directivo.

Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua es otra firma que ha tenido problemas con los bancos; su permiso de operación está vigente hasta 2030.

Esa compañía tiene en operación 13 casinos, entre ellos Foliatti, ubicados en Nuevo León y Jalisco.

Por otra parte, el presidente de la Aieja comentó que el crecimiento de la industria en número de salas este año será mínimo, al ubicarse en 324, lo que significa un aumento de 3.1 por ciento.

El escenario descrito se debe a que el gobierno federal ha basado su trabajo en ordenar el sector, y ha dejado de aprobar nuevos complejos de entretenimiento.

Al cierre de la edición, los bancos mencionados no respondieron a este reclamo.

Reservas

Las reservas internacionales descendieron 55 mdd durante la semana que terminó el 3 de noviembre.

El Banxico reporta una disminución acumulada respecto al cierre de 2016 de 3 mil 776 mdd, por lo que su saldo fue de 172 mil 765 mdd.

La disminución de reservas se debió a la compra de dólares del gobierno federal a la banca central por 23 mdd y a una reducción de 32 mdd ocasionada por el cambio en la valuación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.