Negocios

Canaco estima que recuperación de sus ventas se dará hasta el 2023

Esperan que en el periodo vacacional de Semana Santa registren un incremento del 15 por ciento en sus ventas que, sumado a la campaña del “Mejor Puente” que iniciará el 29 de abril, ayude a la recuperación del sector.

El comercio de Monterrey estima una recuperación en sus ventas a partir de este periodo vacacional de Semana Santa, pero será hasta el 2023 cuando el sector alcance los niveles previos a la pandemia, considerando que han sido dos años de bajas ventas.

Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de Canaco Monterrey, dijo que la celebración de la campaña del “Mejor puente” que arrancará el viernes 29 de abril y concluirá el 2 de mayo les ayudará a acercarse al objetivo de una recuperación total para el 2023.

“Esta será la primera Semana Santa con el 100 por ciento de aforo tras las restricciones en la movilidad por la pandemia, así que esperamos un incremento en las ventas del comercio, pensamos que podría ser de un 15 por ciento de aumento en las ventas durante esa semana vacacional”, indicó.
“Nos viene acercando a los niveles previo a la pandemia, hay que tomar en cuenta que fueron dos años de bajas ventas, pero ya estamos arriba de lo que fue 2020 y del 2021, pero no arriba del 2019”, subrayó el dirigente al iniciar presidir la asamblea anual de Canaco.

El líder de los comerciantes mencionó que hay una inflación importada, la presión inflacionaria en productos y servicios es una realidad que está presente en la economía.

Se observa más en productos alimenticios como son frutas y verduras donde los precios se han disparado considerablemente (en términos porcentuales) hasta doble o tres dígitos.

Comercio sin afectación por cortes del agua

El comercio de Monterrey no se ha visto afectado por los cortes programados en el suministro de agua.

Arteaga Gutiérrez opinó que el plan de habilitar pozos y que la industria ceda algunos de estos darán buenos resultados para que el área metropolitana de Monterrey pueda hacerle frente a la sequía durante los meses de abril, mayo, junio y julio; esperando que para agosto pueda registrarse lluvias.

“Como nunca estamos pidiendo una tormenta para agosto-septiembre que nos llene las presas y nos solucione el problema de falta del líquido”.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.