La Reforma Energética que tanto se promovió en México con supuestos beneficios para todos, es una mentira, porque hoy se ve que las tarifas eléctricas van a la alza, ante esto se avizora que el 2017, será un año muy difícil para todos los mexicanos.
Lo anterior fue señalado por el presidente de Canacintra Durango, Mauricio Fernández Godínez, quien remarcó que el aumento de tarifas de energía eléctrica, es un incremento que no se esperaba y contrario a lo que la Reforma presumía de ajustes a la baja, (y que se vieron momentáneamente), que se esperaba que por lo menos durarán un par de años, hoy vemos que se esfumaron.
“Al contrario, vemos que ha habido tres ajustes pero a la alza y no podemos ser competitivos con ese tipo de ajustes. La industria en Durango y en México requiere de tarifas contendientes que nos ayuden también a bajar nuestros costos operativos y ser competitivos a nivel nacional e internacional, nos afecta y nos afecta bastante”, afirmó.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: La reforma energética no era una opción, era la única: AIE
Ante este panorama de incremento de importes, el presidente de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación, destacó que sin duda los comercios y empresas, deberán revisar sus afectaciones a partir de esa alza y si hay necesidad de ajustar precios al consumidor, tendrán que hacerlo.
De esta manera, dijo que este 2017 sin duda será muy complicado, tomando en cuenta que el 2016 no fue diferente con el desfile de “ajustes”, movimientos, tipo de cambio, etcétera.
''Por lo que el próximo año se avizora más difícil, tan solo ahora con el cambio de gobierno en Estados Unidos, se verá que tan volátil esta nuestra moneda y claro que volverá a afectar al comercio en México, sin duda será un año muy complicado'', remarcó Fernández Godíez.
cfg