La Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) analizará el impacto económico que implica el retraso de al menos ocho meses de la operación de la línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco.
Su presidente, Xavier Orendain de Obeso, admitió que “como ciudad estamos cansados de la obra y seguramente algunos más allá que cansados”. Al final, la obra es necesaria y se debe exigir que concluya lo antes posible, pero sin detrimento en la calidad.
“Que la exigencia no haga que alguien cometa alguna imprudencia, hay casos nacionales como la Línea 12, no queremos una línea 12 en Jalisco, no nos merecemos una línea 12 en Jalisco, queremos un tren que funcione y que nos dé un servicio de excelencia”, dijo al pronunciarse no solo por la construcción de la línea 4, sino 5 y 6 del Tren Ligero.
“Es un tema técnico, es un tema financiero y donde se involucra la unidad de proyectos de Hacienda y lo que tenemos que hacer es tener muy clara la visión de lo que queremos y hacer el proyecto, costearlo”, consideró.
Orendáin de Obeso, anunció que el organismo empresarial realizará una medición.
“El dato de origen es preguntarle al consumidor si tuvieras la línea tres lo usarías para ir al centro a comprar; si vienes de Zapopan dejarías tu carro para ir al centro y a partir de ahí empezar a generar un índice de profundidad comercial para poderlo medir”, explicó el líder del comercio establecido.
SRN