La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) realizó un análisis de las cifras de empleo para el mes de junio en el estado de Nuevo León, y reveló que los empleos cuyos ingresos no superan los 7 mil 300 pesos mensuales se encuentran en recuperación.
Mediante un comunicado el organismo que dirige Adrián Sada Cueva detalló que en junio se han recuperado 10 mil 642 puestos de trabajo en este rango de ingresos, reflejando asó los primeros resultados positivos del proceso de reactivación económica.
“Es importante indicar que este segmento de trabajadores había sido el más afectado por la pandemia del coronavirus, al presentar el mayor número de despidos, los cuales acumulan más de 70 mil puestos de trabajo perdidos”, resaltó.
La Caintra señaló que para rangos superiores de ingreso en la entidad se continuaron perdiendo plazas laborales, ya que durante junio, aquellos trabajadores cuyo ingreso se encuentra entre 7 mil 395 y 14 mil 875 pesos, fueron los más afectados con la pérdida de 4 mil 824 plazas.
En ese sentido indicó que si bien las cifras de empleo parecieran recuperarse paulatinamente, en el agregado aún se tiene un déficit de empleos que no solo impacta a los trabajadores, sino a sus familias en general.
El organismo empresarial regiomontano destacó que los trabajadores de la entidad que tienen menores ingresos han sido los más afectados por la pandemia sanitaria y el paro de actividades económicas.
“Exhortamos de nueva cuenta a las autoridades, a tomar en consideración estos datos y apoyar a los sectores vulnerables, así como a las empresas que los emplean”, concluyó el organismo del sector privado.
GGA