Más Negocios

Caen 30% reservas de hidrocarburos: CNH

El organó regulador precisa que hasta 2015 habían 36 mil millones de barriles de petróleo crudo; en tanto, el volumen de gas bajó más de 40%.

Las reservas de hidrocarburos se desplomaron 30.1 por ciento, al llegar a 36.1 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente en 2015, frente a 37.4 mil millones de 2014.

Luego de terminar el proceso de revisión de la cuantificación de reservas 2P (probables) y 3P (posibles) de Akal —el mayor activo productor de Cantarell—, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) pudo consolidar el total de reservas del país de 2015.

Esa consolidación se tenía que presentar el año pasado, pero por diferencias entre el reporte de reservas 2P y 3P de Akal, de Pemex, y del certificador tercero independiente, la CNH tuvo que retrasar la revisión.

Las reservas de aceite cayeron 24.7 por ciento y las de gas 40.7 por ciento, de acuerdo con el órgano regulador.

Las reservas de crudo pasaron de 25.8 mil millones de barriles en 2014 a 19.5 mil millones de barriles en 2015, mientras que las de gas pasaron de 54.9 billones de pies cúbicos a 32.6 billones de pies cúbicos.

Las observaciones de la CNH son que la falta de reincorporación de nuevas reservas se ha visto impactadas por la menor perforación de pozos exploratorios por parte de Pemex, de acuerdo con1a sesión ordinaria de 2017.

DRAMÁTICA BAJA

En el periodo de 2000 a 2015 se tiene un promedio de 53 pozos exploratorios perforados; 2004 es el año con el mayor número (104), pero a partir de 2010 se registra una “dramática caída”.

En 2010 se perforaron 41 pozos, 32 en 2011, 37 en 2012 y 40 en 2012; en 2014 y 2015 se pronunció más la caída, con 22 y 24, respectivamente.

El origen de las diferencias es que se hizo una revisión a los campos certificados a escala nacional, y algunos de éstos presentaron disminuciones en sus estimaciones originales de reservas 2P y 3P.

Respecto a las 2P, en los campos asociados a Chicontepec —en la región norte— la diminución por esas revisiones fue de 43 por ciento; para Samaria Luna —región sur—, 16 por ciento; Akal 14 por ciento; Bellota Jujo, 5 por ciento; campos de aguas profundas, 7 por ciento, y el resto se integra en “otros”; todo esto significa una reducción de 4 mil 435.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

En tanto que las 3P, las cuales tienen una mayor incertidumbre de ser recuperadas, el impacto por la revisión es de 56 por ciento para Chicontepec, 15 en aguas profundas, 11 en Akal, 7 en Samaria-Luna, y 3 por ciento en Bellota-Jujo; esto se traduce en 10 mil 721.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente menos.

Por otra parte, la CNH informó sobre el estado que guarda la cuarta licitación de la Ronda Uno y la alianza de Pemex (Trion), de las cuales se culminó la subasta en diciembre pasado, así como el avance de las dos primeras licitaciones de la Ronda Dos.

Los ganadores de las ochos áreas contractuales de aguas profundas deben presentar la información que se requiere para la firma de los contratos a más tardar el próximo 8 de febrero, para la suscripción el 13 marzo; el mismo plazo se le da a BHP Billiton, ganador que será socio de Pemex en Trion.

El avance de la primera licitación de la Ronda Dos para contratos de producción compartida para la exploración y extracción de hidrocarburos en 15 áreas de aguas someras es que 24 empresas han mostrado interés, 22 han acreditado su acceso al cuarto de datos y 19 se encuentran en proceso de precalificación.

En lo que corresponde a la segunda licitación para 12 áreas terrestres, son 13 firmas interesadas, cuatro que ya tienen acceso al cuarto de datos y dos en precalifación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.