La empresa de químicos Vitro informó que sus ventas netas disminuyeron 0.6 por ciento en el segundo trimestre del año, al pasar de 70 millones de dólares que reportaron en 2024 a 69 mdd.
En su reporte trimestral enviado este lunes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Vitro explicó que dicha reducción se debió principalmente a la disminución en su segmento de corporativas que bajaron 21 por ciento de abril a junio, esto por una menor cuota de recuperación por servicios prestados a las empresas de tendencia común.
Mientras que en su segmento de químicos, sus ventas incrementaron 6.3 por ciento, esto por una mayor demanda de bicarbonatos de sodio para la industria alimentaria, farmacéutica y pecuaria en el país.

Por otra parte, su flujo consolidado o UAFIR aumentó 32.7 por ciento, gracias a mayores ventas y una mejor mezcla de precios en su segmento de químicos, que contrarrestó el impacto por la baja en facturación de cuotas a empresas de tendencia común en su segmento de corporativas.
El costo financiero de la empresa durante el trimestre fue por 48 millones de dólares, por la depreciación del peso mexicano frente al dólar que impactó a sus operaciones subsidiarias
“Nuestra empresa ha adoptado una estrategia integral orientada a mantener nuestra competitividad y fomentar el crecimiento, incluyendo la diversificación de mercados y la optimización de nuestra cadena de suministro para lograr una mayor eficiencia en costos. Asimismo, continuamos fortaleciendo los vínculos con nuestros clientes y proveedores para asegurar la eficiencia operativa. Con estas acciones, estamos preparados para afrontar los retos actuales y aprovechar las oportunidades que surjan”, dijo Adrián Sada, director general de la compañía.
“Durante el periodo, implementamos medidas proactivas para mitigar el potencial impacto financiero de los aranceles, incluyendo la diversificación de proveedores, la optimización de nuestra cadena de suministro y la renegociación de condiciones comerciales clave. Estas acciones nos han permitido preservar márgenes operativos y mantener una posición financiera sólida”, agregó Claudio Valle, director de finanzas.

AG