Más Negocios

Cae la generación de empleo en Tamaulipas

4 mil 600 oportunidades laborales se vieron pérdidas acorde al organismo no gubernamental "México, cómo vamos" que se encarga de medir el cumplimiento de metas de gobiernos.

En el cuarto trimestre del 2016 y primero del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, Tamaulipas presentó semáforo rojo en generación de empleo, debido a que se perdieron más de 4 mil 600 oportunidades laborales con respecto a los meses anteriores.

Así lo señala el organismo no gubernamental "México, cómo vamos", que se encarga de medir el cumplimiento de metas de la administración pública federal y estatales.

Según su análisis, en el tercer trimestre de 2016, cuando terminó su mandato Egidio Torre Cantú, se crearon 20 mil 231 plazas laborales. Sin embargo, en el trimestre comprendido entre octubre, noviembre y diciembre del mismo año pero ya del gobierno panista, se generaron 15 mil 576 nuevos empleos.

El comparativo se puede observar en la página de Internet de "México cómo vamos", en donde se observa una gráfica que refleja la caída de 4 mil 655 espacios laborales.

La agrupación indica que la información que da a conocer está basada en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

TE RECOMENDAMOS: Despiden constructores a 1. 839 en 2 meses

Excluye a los grupos de seguro facultativo, estudiantes y continuación voluntaria. El objetivo final es incorporar a los jóvenes que ingresan a la Población Económicamente Activa y reducir tanto la informalidad como el desempleo.

Le pone semáforo rojo a la entidad, explicando que generó menos del 75 por ciento de la meta en empleos formales.

La agrupación civil explica que el empleo formal incluye a los trabajadores que tienen una relación laboral reconocida y que hacen cumplir sus derechos laborales (tales como seguridad social, beneficios no salariales de liquidación o finiquito al término de la relación de trabajo).

"El empleo formal otorga a los individuos mayor certeza sobre su situación laboral y está correlacionado con niveles más altos de productividad", indica.

Otro indicador en que falla Tamaulipas es en reducir la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto. Según se observa, de 2.5 por ciento bajó a 2.4 por ciento de 2015 a 2016, lo que coloca al estado en semáforo amarillo.

TE RECOMENDAMOS: 200 empleos promete arribo de nuevas empresas

Sin embargo, la entidad podría contraer aún más deuda, ya que en diciembre pasado el Congreso autorizó una línea de financiamiento por mil millones de pesos. En el artículo 5 de la Ley de Ingresos para el Estado de Tamaulipas se indica: En caso de requerirse ingresos complementarios para sustentar el gasto previsto en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2017, se autoriza al Ejecutivo del Estado en términos de la Ley de Deuda

Pública Estatal y Municipal de Tamaulipas a: I.- Contratar uno o varios financiamientos con las instituciones financieras mexicanas, incluyendo las del orden público, que mejores condiciones crediticias ofrezcan hasta por la cantidad de $ 1'000,000,000.00 (Un mil millones de pesos 00/100 M.N.), sin incluir intereses, el cual será destinado a inversiones públicas productivas y a refinanciamiento o reestructura.

ELGH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.